Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Turismo

Reviviendo los azulejos de İznik 400 años después

YSYLVVS20080604 iznik b

03-06-2008 - 00:00 CET Francisco Olmos | Hispanatolia

El arte y la artesanía de los azulejos de İznik se perdieron cuando se acabó la época dorada del Imperio Otomano. Ha sido la Fundación İznik quien con trabajo duro y detalladas investigaciones ha revivido el arte que se hizo popular en el mundo entero.

El arte y la artesanía de los azulejos de İznik se perdieron cuando se acabó la época dorada del Imperio Otomano. Ha sido la Fundación İznik quien con trabajo duro y detalladas investigaciones ha revivido el arte que se hizo popular en el mundo entero. Actualmente, artistas famosos y arquitectos colaboran con la fundación con sus diseños y el empleo de los azulejos en sus trabajos.

Los azulejos, conocidos por su cara e intricada artesanía, ahora decoran la casa de Calvin Klein, al igual que varios hoteles y residencias alrededor del mundo. Un nuevo Centro de Oxford de Estudios Islámicos también dispondrá de azulejos, en este caso los diseñados por conocidos artistas y arquitectos como Zaha Hadid.

"La fundación empezó a producir azulejos de İznik por primera vez en 400 años" dijo la profesora Işıl Akbaygil, fundadora y directora de la Fundación İznik."Producir los azujelos es difícil y caro. Han sobrevivido principalmente porque fueron usados en la arquitectura," dijo Akbaygil. También cita edificios diseñados por el famoso arquitecto otomano Mimar Sinan la Mezquita Selimiye de Edirne y el palacio de Rüstem Paşa en Estambul como los edificos que contienen los ejemplos más bellos de los azulejos de İznik al igual que la Mezquita de Sultanahmet. "Los azulejos fueron usados en palacios y grandes mezquitas en el siglo XVI en el Imperio Otomano. Era un producto muy caro. Así que cuando los palacios pararon de ser construidos, la artesanía de los azulejos de İznik comenzó a desaparecer."

Lo que diferencia a los azulejos de İznik de cualquiera otros es que llevan cuarzo tanto en la parte delantera como en la trasera. La pintura usada para decorar los azulejos es hecha especialmente por la fundación, mezclando óxidos de metal y cuarzo. Los azulejos normales por su parte contienen tintas producidas en masa.

El arte tradicional se encuentra con la arquitectura moderna

Akbaygil ha encontrado que la gente que comprende la cultura Occidental suelen apreciar las culturas Orientales y por ello se interesan mucho en los azulejos de İznik. "Algunos de los motivos se remontan al siglo I a.C. en China. Estos motivos fueron más tarde llevados a Anatolia y encontraron una magnífica expresión en los azulejos de İznik. Es imposible que no impresionen a la gente."

La oficina de la fundación en Kuruçeşme, Estambul, sirve como sala de exposiciones y oficina de diseño, mientras que la oficina propiamente dicha está en İznik donde tiene la producción. Famosos artistas y arquitectos como Zaha Hadid colaboran con la fundación produciendo sus propios diseños de azulejos. Los productos de la fundación son vendidos en Abu Dhabi, Dubia y en los Estados Unidos.

Otros proyectos para İznik

"La ciudad de İznik, que fue la capital de tres imperios, es muy importante para nosotros," dijo Akbaygil, añadiendo que el objetivo de la fundación consiste en más que tener éxito con los azulejos. "İznik solía ser una ciudad de teólogos musulmanes y eruditos. Había una fuerte cultura al arte en la ciudad. Nuestro segundo objetivo es establecer una educación musical aquí," dijo la profesora. Akbaygil dijo que la fundación quería establecer una escuela para compositores en la ciudad. Otro proyecto de la fundación es convertir İznik en un centro importante del diseño.

Más sobre: ArteOtomanos

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet