EL VIRUS DE LA NUEVA GRIPE PODRÍA HABER SALIDO DE UN LABORATORIO
14-05-2009 - 00:00 CET
| Agencias/Hispanatolia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció ayer que sus científicos están investigando si es cierta la tesis de un experto australiano, que afirma que el virus de la gripe A podría haber sido elaborado en un laboratorio del que posteriormente se habría e...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció ayer que sus científicos están investigando si es cierta la tesis de un experto australiano, que afirma que el virus de la gripe A podría haber sido elaborado en un laboratorio del que posteriormente se habría escapado.
Adrian Gibss, quien participó en la formulación del antiviral conocido como Tamiflu, uno de los medicamentos utilizados en el tratamiento contra la enfermedad, afirma que las características genéticas del virus AH1N1 hacen suponer que fue cultivado en huevos, un método utilizado en laboratorios.
La OMS quiso salir también al paso de algunas informaciones que apuntaban a que la gripe podría estar aprendiendo a resistir a los antivirales que están siendo utilizados para combatirla, un extremo que negó categóricamente. Con respecto a la posibilidad de que este nuevo virus sea menos peligroso de lo que se teme, una portavoz de la organización dijo que se está comparando con el causante de la pandemia de 1918 (la llamada "gripe española") y reconoció que parecen ser dos virus de características diferentes, si bien matizó que se trata de un virus muy nuevo y aún es muy pronto para determinar su grado de virulencia. Además, influyen otras características regionales tales como la vulnerabilidad de la población o la incidencia de otras enfermedades crónicas que pueden complicarse con el virus, tales como afecciones pulmonares, cardiovasculares, diabetes o inmunodeficiencias.
Por último la OMS informó ayer de que el número total de casos de contagio en el mundo asciende ya a 5.728 personas en 33 países diferentes.
0 Comentarios