Las celdas en las que los derviches de la orden mevleví pasaban sus días de contemplación y rezos en busca de la verdad sagrada han sido restauradas a su estado original del siglo XVI, con motivo del reciente proyecto de restauración del Museo Mevlana de Konya.
El director adjunto del museo, Naci Bakırcı, dijo que las obras de restauración del edificio que se remonta al siglo XVI y que empezaron el año pasado terminarán en el 2012, pero que la primera fase del mismo – la restauración de las celdas de los derviches – ya había concluido. Diecisiete de dichas celdas construidas bajo el reinado del sultán Murat III en 1574 fueron dañadas durante intentos de restauración llevados a cabo en 1934, iniciándose el proyecto actual tras una decisión tomada por el Consejo de Conservación de Konya. “Empezando en diciembre, dividiremos la exhibición en dos partes. En mayo o junio del 2011 podremos abrir todas las celdas a los visitantes, que las verán tal y como eran en el siglo XVI” dijo Bakırcı.
Naci Bakırcı declaró que el coste de las obras se aproxima a los 2 millones de liras turcas (alrededor de un millón de euros). “Las celdas de derviches han sido restauradas por completo. También habrá modelos que representen a miembros de la orden mevleví, que normalmente estaban en la logia como el postnişin [sheik] o el waqf [contable]. Las celdas fueron completamente reconstruidas, incluso la infraestructura de las chimeneas.”
0 Comentarios