Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Cultura

Restaurados los medallones históricos de Santa Sofía

Santa Sofia interior

09-12-2010 - 09:39 CET Francisco Olmos | Hispanatolia

Los medallones en las paredes de Santa Sofía con los nombres de ilustres personajes del Islam han sido reparados y restaurados tras un año de trabajo.

Los medallones en las paredes de Santa Sofía con los nombres de ilustres personajes del Islam han sido reparados y restaurados tras un año de trabajo. Los medallones icónicos, de ocho metros de diámetro, fueron colocados allí durante una restauración del siglo XIX llevada a cabo por italianos.  

Los medallones con los nombres en árabe de Alá, el Profeta Mahoma, los primeros cuatro califas – Abu Bakr, Omar, Osman y Ali – al igual que los nietos del Profeta, Hasan y Husayn, fueron restaurados con fondos de la Agencia Estambul 2010 Capital Europea de la Cultura. La agencia también financió la restauración de los grandes candelabros de hierro forjado del museo.

Una creación del siglo XIX

Contrario a lo que se suele creer, los medallones no fueron colocados en las partes superiores del templo tras la conquista de Constantinopla en 1453, sino durante la restauración del siglo XIX llevada a cabo por Giuseppe Fossati y Gaspare Fossati, dos hermanos italianos que fueron encargados dicho cometido por el sultán Abdulmecid II y financiado por un sheik árabe.  

En un primer momento Gaspare Fossati fue a trabajar a San Petersburgo, donde fue nombrado arquitecto de la corte rusa. Una vez allí, se le pidió diseñar y construir el edificio de la embajada rusa en Estambul. Fue en 1847 cuando el sultán otomano les encomendó a los hermanos Fossati la restauración de Santa Sofía. El trabajo duró dos años y empleó a más de 800 trabajadores.  

Los hermanos Fossati no hicieron nada a la estructura propia del edificio, con la excepción del relleno de las grietas la colocación de una cadena de acero alrededor de la cúpula para reforzarla. Modernizaron el mihrab y el lugar en el cual rezaba el sultán. Los italiano también repararon el köşk (quiosco) imperial, a través del cual entraba el sultán a la mezquita desde su palacio, evitando así el contacto con sus súbditos. A petición del sultán, los hermanos también destapar y repararon algunos de los mosaicos que habían sido cubiertos con yeso; y aunque se dice que al soberano le gustaron los mosaicos, ordenó que volviesen a ser cubiertos.

Los ochos medallones están hechos de madera y cuero, teniendo un diámetro aproximado de ocho metros. Los nombres de Alá y Mahoma pueden ser encontrados encima del ábside, mientras que los de los cuatro califas están en las esquinas de la cúpula. Hasan y Husayn por su parte se encuentran en la nave. 

Más sobre: Estambul- Historia

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

1 Comentarios

Mostrando del 1 al 1 de 1 registros.

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet