Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Cultura

Turquía recupera miles de objetos arqueológicos robados

Objetos arqueologicos robados turquia

01-04-2011 - 12:10 CET Pablo Gómez | Hispanatolia

El jueves se celebró una ceremonia en Ankara para celebrar la devolución de cerca de dos mil restos objetos antiguos que habían sido robados de Turquía.

El jueves se celebró una ceremonia en Ankara para celebrar la devolución de cerca de dos mil restos objetos antiguos que habían sido robados de Turquía y que fueron capturados en 2004 en la frontera entre Croacia y Serbia.

Ertuğrul Günay, ministro de Cultura y Turismo, asistió al acto celebrado en las instalaciones del ministerio con ocasión del retorno a Turquía de 1.865 artefactos que habían sido sacados ilegalmente del país y trasladados a Serbia, así como de otros 17 que fueron robados y llevados a Reino Unido.

En declaraciones hechas a la agencia de noticias turca Anatolia, Günay subrayó la importancia que la historia y especialmente la arqueología tienen para Turquía, y dijo que entre 2007 y 2011 un total de 3.609 objetos históricos habían sido devueltos al país.

En esta ocasión las 1.865 piezas antiguas robadas se remontan a la época romana y bizantina, y fueron confiscadas en 2004 en el paso fronterizo de Batrovci, entre Serbia y Croacia. Gracias al trabajo desarrollado por el Ministerio de Cultura de Turquía, los objetos pudieron retornar a Turquía el pasado 25 de febrero. Entre ellos se incluyen cientos de monedas romanas y bizantinas, cerámicas y joyas.

Más sobre: Arqueología

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet