Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Cultura

El palacio bizantino de Damatris será restaurado

Palacio bizantino damatris estambul

21-04-2011 - 00:11 CET Francisco Olmos | Hispanatolia

El Palacio de Damatris, construido por el emperador Mauricio durante el Imperio Bizantino, será restaurado por la Administración Provincial Especial de Estambul bajo la supervisión de la Municipalidad Metropolitana de Estambul.

Construido hace catorce siglos, el Palacio de Damatris está situado en el distrito estambulita de Samatya, en el lado asiático, y es una de las estructuras arqueológicas más importantes del Imperio Bizantino. Los planes para su restauración han identificado partes específicas del palacio como áreas de protección arqueológica de primer grado, mientras que otras secciones han sido identificadas como áreas de protección arqueológica de tercer grado.

Informes publicados por la Municipalidad de Estambul incluyen planes sobre cómo proteger el hallazgo arqueológico. El ayuntamiento de Sancaktepe, donde se encuentra el distrito de Samatya, confirmó que se ha firmado un contrato con la Administración Provincial Especial de Estambul para la restauración del edificio.

El Palacio de Damatris fue usado por los bizantinos como la puerta de entrada a Anatolia y fue el lugar en el cual se reunía el ejército bizantino. Los emperadores también usaron el palacio como un lugar de descanso tras volver de las campañas en Anatolia, justo antes de llegar a la capital. En los siglos XII y XIII el edificio cayó en desuso debido a su ruinoso estado.

El palacio corrió el peligro de ser demolido en la década de los 80 debido al gran número de inmigrantes que se asentaron en Samatya.

Más sobre: - HistoriaEstambul

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet