Un equipo de arqueólogos ha descubierto la tumba de uno de los apóstoles de Jesús, según afirma el profesor Francesco D’Andria, que lidera las excavaciones. “El descubrimiento de la tumba de San Felipe, el cual es muy importante para la Cristiandad, causará una gran impresión al mundo,” ha declarado el italiano, que lleva 32 años trabajando en las excavaciones de Hierápolis.
“Hasta el momento se pensaba que la tumba de San Felipe se encontraba en la Colina de los Mártires [donde se dice que murió]. Durante una investigación geofísica en la zona no encontramos ningún resto de la tumba. Hace un mes, encontramos nuevas reliquias en una iglesia a 40 metros de la Iglesia de San Felipe en la Colina de los Mártires. Durante las excavaciones posteriores encontramos la tumba de San Felipe, el cual era uno de los doce apóstoles de Jesucristo. Todavía no hemos abierto la tumba, pero lo haremos sin lugar a dudas. Este hallazgo es muy importante para el mundo cristiano y la arqueología,” dijo D’Andria, quien añadió que la estructura de la tumba y unas inscripciones en ella confirman que pertenece a San Felipe.
Felipe fue uno de los doce apóstoles de Jesús. Según el apócrifo “Hechos de Felipe,” tras la resurrección de Jesús, Felipe fue mandado junto a Bartolomé a predicar en Grecia, Frigia y Siria. Sin embargo, en Hierápolis Felipe fue martirizado por los romanos, en la cruz o decapitado, la muerte varía según que tradición. Lo que sí es cierto es que murió en la ciudad de Hierápolis, en la provincia occidental turca de Denizli.
Hierápolis fue una ciudad helenística que alcanzó su apogeo bajo dominio romano y bizantino. La ciudad fue arrasada por los persas en el siglo VII y cayó bajo dominio selyúcida en el siglo XII, pero ya no era una sombra de su antiguo esplendor y acabó siendo abandonada dos siglos más tarde. En 1988 fue incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Hasta nuestros días han pervivido importantes restos de Hierápolis entre los que destacan su teatro, templo de Apolo y necrópolis, a lo que habrá que añadir la tumba de Felipe el Apóstol.
0 Comentarios