Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Turquía, preocupada por el incremento del racismo y la xenofobia en Europa

Abdullah gul(2)

10-05-2012 - 17:00 CET | Hispanatolia

El presidente turco Abdullah Gül emitió un comunicado con motivo del Día de Europa en el que expresó su preocupación por el auge de la intolerancia en el viejo continente, algo que "pone en peligro los propios valores de la UE".

El presidente turco Abdullah Gül emitió un comunicado el miércoles con motivo del Día de Europa en el que expresó su profunda preocupación por el crecimiento del racismo, la xenofobia y la islamofobia en el viejo continente, un peligro que consideró toda una amenaza para los propios valores que defiende y representa Europa.

"Es mi sincero deseo que se impida que esta amenaza gane más terreno que conduzca a la Unión Europea a volverse aún más sobre sí misma y a dañar los valores universales que defiende", expresó el Presidente de la República en su nota oficial.

En el comunicado, Gül urgía además a las naciones europeas a liberarse de "preocupaciones sin sentido" acerca de las negociaciones con Turquía sobre su integración en el bloque de los 27, al tiempo que pedía que se suprimiesen las "barreras artificiales" creadas en el proceso de adhesión turca, en referencia al bloqueo de varios capítulos impuesto por países como Francia.

Reiterando la decisión de Turquía de aspirar únicamente a la integración plena en la UE -descartando cualquier otro tipo de asociación o colaboración menor-, el presidente turco se refirió a la larga aspiración de su país de unirse al bloque europeo como parte íntegra de la visión estratégica de Turquía, una visión de futuro que a su juicio deberían compartir los 27. La integración plena de Turquía en la Unión Europea fortalecería enormemente la posición de Europa en el mundo, especialmente en ámbitos como la energía, la economía, la política exterior o la seguridad, subrayó Gül.

El primer ministro turco Recep Tayyip Erdoğan emitió también una nota con motivo del Día de Europa, en la que señalaba que los esfuerzos que su gobierno ha llevado a cabo en los últimos años para imponer grandes reformas e incrementar los estándares democráticos del país en línea con los de Europa, son una prueba evidente del deseo y la aspiración de Turquía de integrarse plenamente en la Unión.

Más sobre: UEXenofobia

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

1 Comentarios

  • ana paula herrer el Miércoles, 5 de Agosto de 2015 a las 23:48:49

    bueno me parecio muy agradable esta noticia por que yo soy boliviana y no puedo votar en el padron de extranjeros; estoy agradecida por esta ley y por los turcos, en especial a onur. besos ana p.
    atte: con muchos besos y carinios para maria graciela nose que,
    somo lostras vieja dejanos de romper las pelotas con la xenofonia, yo sufro bulin no seniofobia, bechos :*

    Denunciar

Mostrando del 1 al 1 de 1 registros.

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet