Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Comienza el juicio en Turquía contra los autores del golpe de Estado del 97

Cevik bir general 1997

02-09-2013 - 16:00 CET | Hispanatolia

La fiscalía pide cadena perpetua para un total de 103 militares implicados en el llamado “golpe postmoderno” del 28 de febrero de 1997, que derrocó al gobierno de coalición encabezado por Necmettin Erbakan.

El lunes comenzó en Ankara el juicio contra los principales responsables del llamado en Turquía “golpe postmoderno” perpetrado en Turquía el 28 de febrero de 1997, cuando el gobierno de coalición encabezado por el primer ministro Necmettin Erbakan se vio obligado a dimitir tras la amenaza de las fuerzas armadas turcas de intervenir si no lo hacía.

La Corte Suprema Criminal nº 13 de Ankara admitió a principios del pasado junio una acusación de 1.300 páginas presentada por la Oficina del Fiscal Jefe de la República en la capital turca, que el año pasado puso en marcha una investigación sobre los militares que estuvieron implicados en el golpe. Actualmente hay 38 acusados en prisión preventiva a la espera de juicio; no obstante la acusación pide penas de cadena perpetua para un total de 103 militares de la época relacionados con los hechos.

Uno de los principales implicados es el ex general y antiguo Jefe del Estado Mayor İsmail Hakkı Karadayı, quien se encuentra en libertad condicional a la espera de ser juzgado. Otros personajes destacados entre los acusados son el también general retirado y ex jefe del ejército turco Çevik Bir, el ex general y Comandante del Primer Ejército Yalçın Ataman, y el antiguo Secretario General del Estado Mayor, el mayor Erol Özkasnak. Todos ellos están acusados entre otros cargos de conspirar para derrocar al gobierno e impedir su funcionamiento, lo que según el Artículo 312 del Código Penal Turco (TCK) se castiga con la prisión de por vida.

El denominado "golpe posmoderno" del 28 de febrero de 1997, en el que los altos mandos del ejército impusieron una serie de condiciones al ejecutivo, provocó la caída del gobierno de coalición encabezado por Necmettin Erbakan, líder y fundador del islamista Partido del Bienestar (Refah Partisi o RP, por sus siglas en turco), ilegalizado al año siguiente acusado de atentar contra los principios laicos de la constitución turca.

Tras la intervención militar se impusieron importantes restricciones contra la libertad religiosa, incluyendo la prohibición del uso del velo islámico en las universidades y en las instituciones públicas. Hubo también una "purga" entre las filas del ejército de aquellos miembros sospechosos de mantener vínculos con grupos religiosos, y se impuso la censura o el cierre sobre varios medios críticos con la acción del ejército.

Más sobre: Ejército turcoAnkara

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet