Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Tensión en el parlamento turco por el uso de la palabra ''Kurdistán''

Parlamento turco pelea

09-12-2013 - 17:00 CET | Hispanatolia

Diputados nacionalistas del MHP y del BDP se enfrentaron en la cámara y llegaron incluso a las manos por el uso del término "Kurdistán" para referirse al norte de Irak.

Una tensa disputa estalló el lunes en la Asamblea Nacional Turca entre diputados nacionalistas turcos y kurdos en torno al uso del término "Kurdistán" para referirse al gobierno autónomo kurdo del norte de Irak.

El diputado por Ankara del Partido del Movimiento Nacional (MHP) Özcan Yeniçeri criticó en sesión parlamentaria al ejecutivo del AKP por hacer caso omiso de la moción presentada por su partido, en la que pedía que el término "Kurdistán" fuese suprimido de los informes presupuestarios para referirse a los acuerdos comerciales con el gobierno kurdo-iraquí con capital en Arbil, con quien Turquía mantiene estrechas y crecientes relaciones.

Tras las objeciones presentadas por Yeniçeri, el diputado por Şırnak del partido nacionalista kurdo BDP Hasip Kaplan protestó diciendo que la petición presentada por el MHP no tenía lugar en el debate presupuestario y añadiendo que nadie podía pedir la eliminación de la palabra "Kurdistán", que había sido empleada por el propio fundador de la República Turca, Mustafa Kemal Atatürk.

"El Kurdistán, los kurdos y el lenguaje kurdo existen", declaró Kaplan, quien a continuación arremetió también contra el partido AKP del primer ministro Erdoğan, de quien dijo había usado la palabra "Kurdistán" durante la reunión celebrada con Masud Barzani -presidente del gobierno autónomo kurdo de Irak- el mes pasado pero que su partido ahora rechazaba usar el mismo término para territorios en Turquía habitados por kurdos.

La disputa entre diputados del BDP y MHP fue en aumento y desencadenó en una airada discusión entre parlamentarios de ambos grupos, acabando con el vice presidente del grupo parlamentario del BDP İdris Baluken tratando de golpear en varias ocasiones a Yeniçeri. Estos incidentes obligaron a ordenar un receso en la sesión celebrada el lunes en la cámara.

La polémica en torno al uso de la palabra "Kurdistán", durante décadas una cuestión tabú en Turquía, se remonta recientemente al empleo de este término por el propio primer ministro turco Recep Tayyip Erdoğan durante el evento considerado "histórico" al que él y Barzani asistieron en noviembre en la ciudad suroriental de Diyarbakır, para apoyar la paz en la región y la hermandad entre turcos y kurdos.

Erdoğan usó entonces por primera vez la palabra "Kurdistán" para referirse al gobierno kurdo del norte de Irak, y se defendió posteriormente de las críticas políticas en Turquía asegurando que el propio Atatürk la había empleado en el parlamento turco y que estaba incluida en la propia constitución iraquí para referirse a esta región de Irak.

Días después el recién nombrado candidato por el AKP para la alcaldía de Diyarbakır, Galip Ensarioğlu, acentuaba la polémica al afirmar que el nombre de la región sureste de Turquía -habitada en su mayoría por ciudadanos turcos de etnia kurda- es "Kurdistán turco", aunque matizando que esta terminología no implicaba la creación de un Estado propio en la región. El propio Erdoğan criticó sin embargo al actual alcalde de Diyarbakır por el BDP, Osman Baydemir, por usar esas palabras, que consideró inapropiadas y una provocación para los nacionalistas turcos.

Más sobre: KurdosErdoğan

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet