Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

El líder de la oposición turca descarta dimitir tras las elecciones

Kilicdaroglu

01-04-2014 - 15:00 CET | Hispanatolia

El CHP, que apelará los resultados en Estambul y Ankara, no ha conseguido superar el objetivo fijado del 30% de los votos ni atraer a los votantes del AKP, según ha reconocido Kemal Kılıçdaroğlu.

El presidente del Partido Republicano del Pueblo (CHP) -principal partido de la oposición en Turquía- Kemal Kılıçdaroğlu ha desmentido los rumores sobre una posible renuncia tras los resultados obtenidos en las elecciones municipales celebradas el domingo, en las que el Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) del primer ministro Tayyip Erdoğan logró revalidar su apoyo en las urnas con más del 45% de los votos.

Tras un año marcado por las protestas contra el gobierno del pasado verano a raíz de los incidentes del Gezi Park, y después de las acusaciones de corrupción surgidas el pasado mes de diciembre y el bloqueo este mes del acceso a Twitter y Youtube con acusaciones de censura por parte de la oposición, el CHP confiaba en obtener una importante victoria sobre el partido gobernante AKP y su propio líder, Kemal Kılıçdaroğlu, se había puesto como objetivo superar el 30% del apoyo del electorado.

Tras alcanzar poco más del 27% de los votos y no conseguir arrebatar la alcaldía de las principales ciudades -incluyendo Estambul y Ankara- al AKP, que logró casi igualar los resultados de las generales de 2011, varios rumores comenzaron a circular especialmente en las redes sociales sobre una posible dimisión de Kılıçdaroğlu; unos rumores que él mismo calificaría posteriormente el lunes como "falsos y ridículos".

En declaraciones hechas al periódico afín al CHP Hürriyet, Kılıçdaroğlu lamentó no obstante que su partido no hubiera cumplido las expectativas creadas en cuanto a votos en estos comicios, prometiendo una reflexión interna en la formación. "Hemos intentado dirigirnos también a los seguidores del AKP. Hemos intentado convertir nuestro lenguaje en uno que no resulte ofensivo para ellos. Pero supongo que nos llevará un tiempo convencerles... Este es un proceso que en mi opinión debería ser evaluado por expertos (del partido)", declaró Kılıçdaroğlu.

Pese a mantener claramente la alcaldía de la tercera ciudad más importante del país, İzmir, y haber logrado superar al AKP en provincias como Hatay o Eskişehir, el CHP se ha quedado claramente por debajo de las expectativas en la metrópolis de Estambul y tampoco ha conseguido arrebatarle la victoria al partido de Erdoğan en Ankara, aunque por un estrecho margen; precisamente en la capital el partido opositor ya ha anunciado que apelará los resultados, que han concedido la victoria al candidato del AKP y actual alcalde Melih Gökçek por sólo un 1% de votos de diferencia (unas 32.000 papeletas), en una estrecha carrera electoral en la que tanto Gökçek como su rival Mansur Yavaş llegaron a convocar ruedas de prensa para declararse respectivamente ganadores. De hecho el CHP ha acusado de fraude al AKP en esta y otras ciudades donde la diferencia de votos ha sido ajustada.

Sarıgül pide un recuento de los votos en Estambul

En Estambul, donde el CHP se quedó a 8 puntos del candidato y actual alcalde metropolitano del AKP, Kadir Topbaş, el cabeza de lista del CHP Mustafa Sarıgül se unía a estas peticiones y pedía el martes un recuento de los votos, apenas 24 horas después de haber reconocido su derrota en las urnas.

Sarıgül, que justificó la petición para "una mejor aceptación de los resultados", afirmó que el proceso de recuento estuvo plagado de incidentes en varios distritos de Estambul, incluyendo cortes de luz y otras irregularidades, pese a que el propio CHP había dado detalladas instrucciones a todos sus delegados para que vigilaran el proceso e incluso había instituido su propio proceso de recuento de votos al margen del oficial.

"Los resultados aún no son definitivos. He estado siguiendo los resultados muy de cerca desde la apertura de las urnas electorales. Continuamos vigilantes contra la posibilidad de un fraude en la votación", dijo el candidato del CHP durante una conferencia de prensa ofrecida el martes. "Hagamos un recuento de los votos en todos los distritos, para que Estambul pueda aceptar los resultados con tranquilidad", añadió Sarıgül, insistiendo en sus sospechas sobre el recuento.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet