Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Turquía construirá tres nuevos campamentos para los refugiados iraquíes

Refugiados sirios turquia(2)

14-08-2014 - 17:30 CET | Hispanatolia

Dos de los nuevos campos de refugiados estarán en el Kurdistán iraquí y atenderán a los desplazados yazidíes y turcomanos en la región, mientras que el tercero se ubicará en la provincia turca de Şırnak.

La Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD) anunciaba esta semana que construiría tres campos de refugiados permanentes en Zaho y Kirkuk para atender el creciente flujo de personas que huyen de la violencia en Irak. Dos de ellos se erigirán en el Kurdistán iraquí, mientras que el tercero se ubicará en el distrito fronterizo de Silopi de la provincia turca de Şırnak –en el extremo sureste del país- para aquellos refugiados que ya hayan llegado hasta la frontera turca.

El campamento de Zaho, donde se cree que podría haber hasta 100.000 yazidíes, tendrá capacidad en principio para una 16.000 personas aunque podrá ser ampliado si fuese necesario, según informó la AFAD, que añadió que hay al menos otros 7.000 yazidíes esperando al otro lado de la frontera sureste de Turquía, mientras que 2.000 ya la habrían atravesado por el paso fronterizo de Habur y habrían sido alojados por las autoridades en los últimos días en viviendas y otras dependencias vacías en del sureste de Turquía.

La Media Luna Roja Turca (Kızılay) ha proporcionado hasta la fecha unas 20.000 mantas y sacos de dormir para los refugiados yazidíes alojados en Silopi, y enviado un camión con alimentos y agua potable. Toda la ayuda se está distribuyendo bajo la supervisión de la AFAD, según informó la propia agencia humanitaria el miércoles.

Un cuarto campo proyectado en Dohuk –también en el norte de Irak- para asistir principalmente a los refugiados turcomanos en la región ha sido suspendido por el momento debido al avance del Estado Islámico en la región. Las principales agencias humanitarias turcas han enviado desde junio más de un centenar de camiones con ayuda –incluyendo miles de tiendas, raciones de comida, agua potable, mantas, kits de limpieza y suministros médicos- a los turcomanos desplazados en el norte de Irak, y que principalmente se han refugiado en el Kurdistán iraquí.

Además de alojar a más de un millón de refugiados sirios en su territorio y de haber iniciado en los últimos días el traslado de cientos de palestinos heridos por los bombardeos en Gaza para ser tratados en hospitales de Turquía, la capacidad para proveer ayuda humanitaria de las autoridades turcas está siendo puesta prueba con los sucesos en el vecino Irak.

A la situación de la minoría turcomana –emparentada étnica y culturalmente con los turcos- por el avance de las milicias armadas del Estado Islámico se une ahora la de los yazidíes,  un grupo vinculado étnicamente con los kurdos y cuya religión mezcla elementos del zoroastrismo, el maniqueísmo, el judaísmo, el cristianismo nestoriano y el Islam, por lo que son considerados como herejes por los extremistas sunníes. Fuentes de  ACNUR en Turquía estiman en al menos 25.000 el número de iraquíes que han solicitado entrar con un estatus de refugiado en el país sólo durante el último mes.

Más sobre: RefugiadosIrak

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet