Kemal KılıçdaroÄŸlu fue reelegido, a sus 65 años de edad, como líder del Partido Republicano del Pueblo (CHP) -principal partido de la oposición en Turquía- en el congreso extraordinario celebrado entre el jueves y el viernes en Ankara, al que asistieron más de 900 periodistas y más de 1.200 delegados.
Un total de 740 delegados del partido votaron a favor del actual presidente del CHP –más del 60% del total- mientras que 415 lo hicieron por Muharrem İnce, diputado por Yalova y ex vice presidente del grupo parlamentario del CHP, quien se había convertido en una de las principales voces disidentes contra la gestión del partido tras el desastre de las elecciones presidenciales del 10 de agosto, en las que Recep Tayyip ErdoÄŸan logró ganar sin necesidad de una segunda vuelta. Pese a recibir menos votos que KılıçdaroÄŸlu, İnce logró aglutinar casi tres veces más apoyos que el número de firmas que habían respaldado su candidatura.
Elegido presidente del CHP en 2010 tras la dimisión por un escándalo sexual del anterior dirigente del partido, Deniz Baykal, KılıçdaroÄŸlu ha afrontado una rebelión interna tras los últimos resultados electorales y varios diputados habían pedido su dimisión en las últimas semanas, acusándole de ahogar la disidencia y de alejar al partido de la izquierda.
Concretamente KılıçdaroÄŸlu recibió fuertes críticas por su decisión, tomada prácticamente sin consultar al resto del partido, de designar primero un candidato conjunto con el partido nacionalista MHP para las presidenciales, eligiendo además posteriormente a Ekmeleddin İhsanoÄŸlu, ex secretario general de la Organización para la Cooperación Islámica y con un perfil político conservador, considerado similar al de ErdoÄŸan. Después de que la candidatura de İhsanoÄŸlu llevar al CHP y el MHP a perder unos 4 millones de votos en agosto, y presionado por las críticas, KılıçdaroÄŸlu llegó a sugerir la posibilidad de dimitir si el CHP pierde una cantidad significativa de votos en las generales de 2015, algo que parece en cualquier caso improbable.
No hay lugar para la disidencia
Nada más conocerse los resultados que le confirmaban como líder del Cumhuriyet Halk Partisi, KılıçdaroÄŸlu hizo un llamamiento a la unidad al tiempo que quiso lanzar un mensaje a aquellos que públicamente han pedido su cabeza y aireado su descontento en las últimas semanas, advirtiéndoles que si no acatan las normas del CHP su sitio está fuera del partido.
“Hay elitistas que salvan a Turquía (hablando) desde sus mesas de rakı (un licor turco). Todo el mundo debería saber claramente esto: voy a limpiar el partido de estas personas. Necesito personas trabajadoras, no a esas”, dijo el reelegido presidente del CHP. “Siempre he respetado las ideas diferentes, pero no permitiré declaraciones que dañen la credibilidad del partido tras este congreso. Hay normas en este partido: o cumplís estas normas, u os vais”, recalcó.
Los votantes del CHP piden cambios
Pese a mostrar su compromiso de trabajar con KılıçdaroÄŸlu tras su reelección del viernes, Muharrem İnce había acusado a su rival de presionar a muchos delegados para que le reeligieran como líder del CHP. De hecho 78 de 81 presidentes provinciales del partido declararon su apoyo a KılıçdaroÄŸlu antes de la celebración del congreso, que él mismo convocó apresuradamente anticipándose a la recogida de firmas organizada por los disidentes poco después del descalabro electoral.
Según denunció İnce, KılıçdaroÄŸlu no está en contacto con los ciudadanos y los votantes, e ignora sus expectativas y demandas, llevando un discurso incoherente al CHP. “No piensa en dejar su cargo en absoluto, y se ha convertido en un político obsesionado con su posición. Dice cosas diferentes en diferentes lugares; puedes oírlo diciendo cosas completamente diferentes en el este y en el oeste de Turquía. No es valiente, y no se atreve a tomar riesgos”, declaró İnce.
Pese a que el congreso de los dos últimos días no ha arrojado sorpresas según lo esperado, una reciente encuesta llevada a cabo por la empresa SONAR entre 10.500 votantes del CHP en 15 ciudades turcas mostraba que una mayoría de seguidores del partido apostaba por un cambio en su liderazgo.
Concretamente y según el sondeo, en la capital, Ankara, el 50,2% mostró su apoyo por İnce frente a un 39,7% que dijo preferir que siguiera KılıçdaroÄŸlu; en Estambul, la ciudad más grande y centro económico del país, el 47,1% de los votantes del CHP dijo preferir a İnce frente al 42,3% que eligió a KılıçdaroÄŸlu; por último en İzmir, tercera ciudad de Turquía y bastión electoral del CHP, el 51,7% de las personas afines al partido mostraron su apoyo a İnce, mientras que sólo un 34,4% apostó por el actual presidente.
0 Comentarios