El presidente del Senado de España, Pío García-Escudero, concluye este miércoles su visita oficial iniciada el lunes a Turquía, donde ha mantenido encuentros con distintos miembros del gobierno y de la oposición del país euroasiático.
Además de reunirse en la capital turca con el presidente Recep Tayyip Erdoğan, García-Escudero mantuvo conversaciones con el líder del principal partido de la oposición (el Partido Republicano del Pueblo, o CHP), Kemal Kılıçdaroğlu, así como con el co-presidente de la formación nacionalista kurda Partido Democrático de los Pueblos (HDP), Selahattin Demirtaş, según una nota difundida por la Embajada de España en Turquía. Precisamente y según informó la prensa turca, en su recorrido por Ankara García-Escudero estuvo acompañado por una delegación española que incluyó al embajador de España en ese país, Rafael Mendívil Peydro.
En Ankara, donde realizó la tradicional visita al mausoleo de Atatürk –el fundador de la moderna Turquía- y firmó en el libro de visitas de honor, el presidente del Senado se reunió también con su homólogo turco Cemil Çiçek, presidente de la Asamblea Nacional Turca; ante Çiçek, Escudero destacó la importancia y el orgullo del legado árabe y musulmán en España, así como la posición común de España y Turquía en la lucha contra el terrorismo.
Respecto a la polémica sobre el reconocimiento del supuesto genocidio cometido en tiempos del Imperio Otomano reivindicado por Armenia y su diáspora, y del que se conmemora este año su centenario, García-Escudero le transmitió a Çiçek que la posición de España es clara en no reconocer el genocidio armenio. “La Historia es historia, es algo del pasado”, dijo insistiendo en que la cuestión de si existió un genocidio debe dejarse a los historiadores y expertos, no a los políticos, tal y como sostiene Turquía.
Tras su estancia en Ankara Escudero se trasladó a Estambul, donde concluirá el miércoles su visita tras reunirse con una asociación de empresas españolas y representantes de la comunidad judía sefardí, además de con una visita a la sede del Instituto Cervantes en la metrópolis turca.
0 Comentarios