El gobierno turco acusó el miércoles a las autoridades de Grecia de ser las responsables de la muerte de más de una treintena de refugiados que perecieron ahogados el 5 de enero en las aguas del mar Egeo, atribuyendo la tragedia a la práctica de los guardacostas griegos de obligar a los botes con inmigrantes que encuentran a dar la vuelta y regresar a Turquía.
Durante una conferencia de prensa organizada en Ankara el miércoles, el portavoz y vice presidente del gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), Ömer Çelik, afirmó que las autoridades navales griegas habían obligado a las embarcaciones que transportaban el martes a un total de 55 personas que trataban de alcanzar la isla de Lesbos a dar la vuelta y volver a Turquía, lo que acabó causando que se hundieran a causa del mal estado de la mar y desembocó en la tragedia.
“La comunidad internacional entera está fallando a estas personas, que escapan de la tiranía. Cerrar las fronteras a estas personas y mandarlos de vuelta a Turquía con barcos (de patrulla naval) no son soluciones factibles (a la crisis de los refugiados)”, declaró Çelik citado por la agencia de noticias Anatolia.
No es la primera vez que Turquía denuncia este tipo de prácticas por parte de las autoridades del país vecino. A finales del pasado mes de noviembre la Guardia Costera Turca denunció también públicamente que guardacostas griegos a menudo recurrían a hundir las embarcaciones con inmigrantes y refugiados que interceptaban en el Egeo, dejándolos a su suerte.
Testimonios de algunas personas rescatadas han corroborado esta práctica, que los guardacostas turcos acompañaron de un video en el que se veía cómo un tripulante de una patrullera griega pinchaba un bote hinchable cargado de refugiados –incluyendo mujeres y niños- ante la mirada atónita de los guardacostas turcos, que más tarde tuvieron que socorrerlas antes de que se ahogaran mientras que el navío griego abandonaba el lugar. “Estaríamos muy agradecidos si ordenase a su personal que se abstenga de realizar semejantes actos”, dijo entonces el almirante de la Guardia Costera Turca Hakan Üstem a su homólogo griego al mostrarle la controvertida grabación.
0 Comentarios