Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Un grupo vinculado al PKK reivindica el atentado suicida en Bursa

Bursa atentado bazar

02-05-2016 - 00:00 CET | Hispanatolia

Los Halcones por la Libertad del Kurdistán (TAK), considerado como una ramificación del propio PKK, confirmaron en un comunicado que la terrorista suicida activó su carga explosiva antes de lo pretendido.

Los Halcones por la Libertad del Kurdistán (TAK), considerado como una ramificación extremista del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), reivindicó a última hora del domingo la autoría del atentado suicida que el pasado miércoles fue perpetrado junto al bazar histórico de Bursa, en pleno centro de la ciudad, y que causó la muerte a la propia terrorista suicida.

En un comunicado publicado en una página web vinculada al grupo, el TAK informó que la autora del atentado había sido una joven que militaba en el grupo bajo el pseudónimo Asya Glidağ, si bien su nombre real era Eser Çalı, de 24 años de edad y oriunda de la provincia fronteriza de Iğdır, en el extremo este de Turquía.

El TAK confirmó, tal y como sospecharon desde un principio las autoridades turcas, que la terrorista activó su carga explosiva antes de lo que pretendía, lo que impidió que se produjera una tragedia mayor ya que el lugar se encuentra habitualmente muy concurrido, especialmente por turistas.

Según informó el gobierno poco después del atentado por boca del Ministro de Salud de Turquía, Mehmet Müezzinoğlu, la propia terrorista fue la única fallecida en la explosión, ocurrida en torno a las 17:25 hora local (16:25 CET) del miércoles junto a la Gran Mezquita de Bursa (Bursa Ulu Camii, en turco), mientras que otras 13 personas resultaron heridas aunque ninguna de ellas de gravedad.

El atentado se produjo en una calle situada en un lateral de la mezquita en cuestión –construida a finales del siglo XIV- y que sirve como uno de los accesos principales al bazar cubierto de la ciudad, recientemente restaurado; ambos se ubican en el centro histórico de Bursa, declarado recientemente Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que es un lugar especialmente visitado por los turistas, sobre todo de origen árabe, por lo que el ataque perpetrado el 27 de abril parece destinado a amedrentar al turismo extranjero.

Los Halcones por la Libertad del Kurdistán ya habían reivindicado anteriormente el atentado que mató el pasado febrero a 29 militares y civiles en pleno centro de la capital turca, cuando un terrorista suicida hizo estallar un coche bomba al paso de varios autobuses del ejército; así mismo el grupo también se atribuyó la autoría de otro ataque similar llevado a cabo el 13 de marzo, en el que otro terrorista suicida hizo explotar un coche bomba en este caso junto a una concurrida parada de autobuses en el Güvenpark de Ankara, matando a 35 civiles.

No obstante fuentes de la lucha antiterrorista en Turquía consideran al TAK como una de las muchas organizaciones fantasma tras la cual se esconde el PKK –reconocido como una organización terrorista por la propia Unión  Europea y Estados Unidos- , que utilizaría las siglas del TAK para reivindicar los atentados contra objetivos civiles –o en los que las víctimas son civiles- por el perjuicio que éstos pueden provocar a su imagen, especialmente fuera de Turquía.

Más sobre: Terrorismo

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet