Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

El Puente del Bósforo será renombrado Puente de los Mártires del 15 de Julio

Estambul puente martires

26-07-2016 - 00:00 CET | Hispanatolia

El primer ministro turco anunció el lunes que se construirán dos monumentos a las víctimas del golpe de Estado en Ankara y Estambul. Además, los tres grandes partidos han acordado varias reformas en la Constitución.

El primer ministro turco Binali Yıldırım anunció el lunes una serie de medidas tras la reunión que horas antes mantuvieron representantes de tres de los principales partidos del país con el Presidente de la República, así como un cambio en el nombre que hasta ahora tenía el Puente del Bósforo, convertido en uno de los lugares icónicos de la resistencia popular al intento de golpe de Estado durante el pasado 15 de julio.

En declaraciones realizadas a los periodistas desde Ankara, tras la tercera reunión del gabinete de ministros del gobierno desde la intentona golpista, Yıldırım informó que el ejecutivo había adoptado la decisión de rebautizar el Puente del Bósforo (Boğaz Köprüsü, en turco) –el primero construido para unir las orillas asiática y europea de Estambul, inaugurado en 1973- como 15 Temmuz Şehitler Köprüsü (Puente de los Mártires del 15 de Julio), en honor a las numerosas víctimas que cayeron en este lugar por disparos de los soldados que participaron en el golpe; también en honor a dichas víctimas serán erigidos otros dos monumentos en Estambul y Ankara, según Yıldırım.

Por otro lado y después de que los líderes de los partidos AKP, CHP y MHP se reunieran el lunes con el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan en el Palacio Presidencial de Ankara, el primer ministro anunció además que las tres formaciones políticas han estado de acuerdo en llevar a cabo varias pequeñas reformas en la actual Constitución necesarias para el país. Sobre otras reformas de mayor calado en la carta magna, Yıldırım señaló que los tres partidos “hemos decidido continuar con el proceso no concluido para redactar una nueva constitución”.

Otras medidas anunciadas por el premier turco tras la reunión del gabinete de ministros son que a partir de ahora la Gendarmería y las Comandancias de la Guardia Costera pasarán a estar por completo bajo el mando del Ministerio del Interior.

Además el Consejo Militar Supremo (Yüksek Askerî Şûra o YAŞ, en turco), que estaba previsto que se reuniera a finales del próximo mes de agosto, celebrará esa reunión este mismo jueves –y por primera vez en la sede del Primer Ministro- para analizar la situación tras el intento de golpe de Estado.

Precisamente en unas declaraciones recientes, el general Hulusi Akar, jefe de las Fuerzas Armadas Turcas (TSK), dio a entender que los golpistas habían escogido llevar a cabo su acción antes de que se reuniera el YAŞ por las medidas que se pudieran adoptar contra los integrantes de la secta religiosa dirigida por Fethullah Gülen, a la que gobierno y oposición acusan de estar detrás del levantamiento castrense y de haberse infiltrado en las instituciones del Estado, incluyendo el ejército.

El hasta ahora llamado Puente del Bósforo fue uno de los lugares icónicos de las protestas ciudadanas contra el intento de golpe de Estado durante la noche del 15 de julio, y más de un centenar de civiles murieron aquí por disparos de los soldados que habían bloqueado con tanques el paso por el puente. El pasado jueves –6 días después de la intentona golpista- decenas de miles de personas ondeando banderas turcas y con pancartas donde se podía leer “Darbelere Hayır” (No a los golpes de Estado) se concentraron por la noche en el Puente del Bósforo bajo el lema “Estamos en el lugar donde todo comenzó”.

Más sobre: Estambul

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet