Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Confiesa el piloto: ''Yo bombardeé el parlamento turco''

Golpe estado bombardeo parlamento

03-08-2016 - 14:00 CET | Hispanatolia

El capitán Hüseyin Türk, piloto de F-16, ha confesado haber sido quien por primera vez en la historia de Turquía bombardeó el parlamento en Ankara, y que recibió instrucciones en una reunión previa al golpe.

El capitán Hüseyin Türk, un piloto de caza F-16 de las Fuerzas Aéreas Turcas detenido tras el fallido golpe de Estado, ha admitido que fue él quien bombardeó la Asamblea Nacional Turca en la noche del 15 de julio.

En su testimonio prestado ante la fiscalía de la República, Türk afirmó que fue el comandante de la base aérea de Akıncı a las afueras de Ankara –usada por los golpistas como centro de mando- , el general de brigada Hakan Evrim, quien le dio instrucciones para que bombardeara el parlamento turco.

Yo bombardeé la Gran Asamblea Nacional de Turquía como mi objetivo, por orden de mis comandantes”, confesó Türk durante su interrogatorio. El general Evrim, según relataría más tarde el general Hulusi Akar, Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Turcas secuestrado por los golpistas para obligarle a firmar un documento autorizando el golpe, fue quien le propuso al propio Akar hablar por teléfono con el clérigo islámico Fethullah Gülen para que éste convenciera a Akar de dar el visto bueno al golpe de Estado.

Türk relató que en la reunión previa al golpe, en la que fue informado de los planes para el ataque y recibió las coordenadas del objetivo, estuvieron presentes también el teniente coronel Hakan Karakuş y el mayor Mustafa Azimetli; Karakuş es el yerno del general de cuatro estrellas Akın Öztürk, ex comandante de las Fuerzas Aéreas Turcas y detenido tras el 15 de julio como el principal responsable de dirigir el alzamiento militar.

Un total de 105 pilotos del ejército turco fueron detenidos e interrogados inicialmente como parte de la investigación puesta en marcha tras el intento de golpe de Estado perpetrado el 15 de julio por una pequeña facción del ejército, y de la que gobierno y oposición en Turquía acusan a miembros de la secta religiosa dirigida por Gülen infiltrados durante años en las fuerzas armadas. Cinco de los pilotos detenidos comparecieron posteriormente ante un tribunal, siendo tres de ellos puestos en libertad condicional, mientras que Hüseyin Türk y el otro piloto –el teniente Halil İbrahim G.- ingresaron en prisión a la espera de juicio.

La Asamblea Nacional Turca fue bombardeada en la madrugada del 16 de julio –en las últimas horas del golpe- por cazas F-16 en poder de los militares golpistas y mientras los diputados se encontraban en su interior, en un hecho sin precedentes en toda la historia de la República de Turquía que dejó más de una decena de heridos y enormes daños materiales que aún están pendientes de ser reparados.

Pocos días después el primer ministro turco Binali Yıldırım anunció que la base aérea de Akıncı, usada por los golpistas como su centro principal de mando y donde permaneció secuestrado el jefe de las fuerzas armadas –el general Hulusi Akar- , será cerrada y convertida en un lugar de recuerdo y homenaje a las víctimas. Como parte de un paquete de medidas impulsadas tras el intento de golpe de Estado, el gobierno turco ha anunciado también que todos los cuarteles y bases militares del ejército serán trasladados fuera de sus actuales emplazamientos en los centros urbanos.

Más sobre: Ejército turco

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet