El primer ministro turco Binali Yıldırım afirmó el lunes que la barrera electoral del 10%, que impide a los partidos políticos que no alcancen este mínimo de votos en las elecciones tener representación en el parlamento, podría ser rebajada tras el referéndum constitucional que el país celebrará el próximo 16 de abril.
“El límite del 10% podría ser discutido y reducido”, dijo Yıldırım durante una reunión con representantes de medios de comunicación celebrada en Ankara, recordando que la barrera electoral fue introducida en la Constitución de 1982 para “proporcionar estabilidad” al sistema pero que, si se aprueban las enmiendas constitucionales, la inestabilidad ya no será un problema.
“Eso es porque con el sistema de gobierno presidencial, los diputados cobran importancia por encima del grupo parlamentario”, señaló el primer ministro turco, quien por otro lado desmintió los rumores sobre un adelanto de las elecciones tras el referéndum. “Las elecciones se celebrarán el 3 de noviembre de 2019, como está planeado. Hay muchas cosas que tratar tras el referéndum. No es fácil enmendar un sistema de 94 años de antigüedad, es algo que no se puede hacer de repente. Si se hiciera con prisas, sería como la constitución militar (tras el golpe de Estado del 80)”, dijo.
Yıldırım apostó por el contrario por buscar el consenso con todas las fuerzas políticas de aquí a 2019, especialmente en lo que respecta a la reforma de la Ley Electoral y la Ley de Partidos Políticos. “Tenemos algunos modelos (políticos de otros países) en mente. Sin embargo, no sería correcto revelarlos sin alcanzar un consenso con los otros partidos”, insistió.
Preguntado acerca del posible resultado del referéndum del 16 de abril, Yıldırım se mostró optimista: “Creo que ganará el ‘Sí’ “, dijo el mandatario turco, quien además rechazó los argumentos de los partidarios del “No” que afirman que el nuevo sistema convertirá a Turquía en un gobierno de un solo hombre. “Este sistema (presidencial) traerá justicia en la representatividad, y estabilidad al gobierno”, aseguró.
0 Comentarios