El partido liderado por varios exmiembros disidentes expulsados de la formación nacionalista MHP y encabezados por la diputada y exministra Meral Akşener nació oficialmente el miércoles bajo la denominación de İyi Parti (Partido Bueno), en un acto en el que Akşener aprovechó la presentación ante sus seguidores para anunciar algunas de las reformas propuestas por el nuevo partido y confirmar que será candidata rival de Erdoğan en las presidenciales de 2019.
El nuevo logo del partido muestra un sol radiante y recuerda en parte al del AKP (si bien en este último caso los rayos no proceden de un sol sino de una bombilla); escrito además en letras mayúsculas, el nombre del partido -İyi- se asemeja al símbolo IYI empleado por la tribu Kayı de los antiguos turcos Oğuz, de los que desciende el fundador del Imperio Otomano, Osman I. En los últimos días se había especulado con que el símbolo IYI podría ser el nuevo logo del partido, aunque durante la presentación del miércoles quedó claro que esto no sería así.
“Turquía irá bien”, dijo Akşener en sus primeras palabras ante sus fieles en Ankara, usando el mismo eslogan de la nueva formación política: Türkiye iyi olacak. “Turquía y su pueblo están cansados. El Estado está corrompido. El orden público se ha disuelto. No existe otra manera más que cambiar por completo el clima político”, afirmó Akşener, que ha sido confirmada como la presidenta de la nueva formación política.
Su discurso fue interrumpido por cánticos en los que sus seguidores gritaban “primera ministra Meral (Akşener)”, algo a lo que sin embargo Akşener respondió diciendo: “No, no. No primera ministra, sino presidenta. Todos mis compañeros y fundadores en el partido insisten en que debería ser presidenta (de Turquía)”, replicó la veterana política turca.
“Bien es justicia, bien es determinación. Bien es esperanza, bien es futuro, conocimiento. Bien es riqueza, coraje. Bien significa civilización, y sólo los valientes construirán este camino”, añadió Akşener, afirmando que la democracia en Turquía se encuentra “bajo amenaza”.
Entre las prioridades fijadas por el nuevo İyi Parti, están convertir a Turquía en una de las primeras potencias económicas del mundo, así como elevar el nivel de educación, proporcionar un sistema de salud universal y total a todos sus ciudadanos, y solucionar los problemas del poder judicial: “No permitiremos que la política asuma el control del sistema judicial”, dijo Akşener, acusando al actual poder judicial de estar completamente politizado.
Refiriéndose a la lucha contra la Organización Terrorista de Fethullah (FETÖ), nombre con el que en Turquía se designa oficialmente a la secta religiosa dirigida por el clérigo islamista Fethullah Gülen, la líder del nuevo partido describió el intento de golpe de Estado del año pasado como “la mayor traición” cometida contra Turquía y su pueblo, y prometió continuar luchando contra esta organización.
“FETÖ, esta banda traidora, ha sido el principal actor de todas y cada una de las operaciones (cometidas contra Turquía) no sólo desde el 15 de julio (el golpe de Estado), sino desde 2004”, dijo criticando la colaboración que durante años mantuvo Erdoğan y el partido gobernante AKP con los seguidores de Gülen infiltrados en las estructuras del Estado. “La gente salvó al país (del golpe) en las calles”, añadió Akşener.
“Los medios de comunicación no deberían estar bajo presión. La participación democrática, un parlamento fuerte y la voluntad popular son irremplazables. Democratizaremos la ley sobre partidos políticos en base a los principios democráticos contemporáneos y a los criterios de la Comisión de Venecia”, añadió Akşener esbozando varios puntos del programa de su nuevo partido, entre los que dejó caer también la posibilidad de reducir a la mitad la barrera electoral para que un partido político obtenga representación parlamentaria, pasando desde el actual 10% hasta el 5%.
En declaraciones realizadas en las semanas previas a la presentación oficial de la nueva formación política, Akşener también había anunciado que otras medidas reivindicadas por el İyi Parti serán la revocación del actual estado de emergencia vigente desde el intento de golpe de Estado, un retorno al sistema parlamentario (acabando así con el sistema presidencialista introducido por el AKP), y una continuación de la lucha antiterrorista en la que prevalecerá el uso de las fuerzas de la policía, en detrimento del ejército. También habrá una cuota mínima del 30% para que las mujeres ocupen cargos y puestos dentro del partido.
El nuevo partido político contará desde su nacimiento con 5 diputados en la Asamblea Nacional Turca (TBMM), gracias a cinco diputados tránsfugas procedentes de las filas del MHP y el CHP (4 del primero y uno de este último). Aunque el İyi Parti cuenta en su fundación con destacadas figuras del nacionalista Partido del Movimiento Nacional (MHP), Akşener ha mantenido desde el principio su intención de situarse políticamente en el espectro político del centro-derecha, incluyendo personas e ideas que abarcan diferentes perspectivas e ideologías.
Nacida hace 60 años en la provincia turca de İzmit, Meral Akşener sirvió como ministra del Interior de Turquía de 1996 a 1997, tras entrar en la vida política en las elecciones generales de 1995 como diputada por la provincia de Estambul del ya extinto Partido de la Verdadera Vía (Doğru Yol Partisi, o DYP). Tras unirse a las filas del MHP, fue elegida diputada por este partido en las elecciones de 2007 y 2011, sirviendo además como vicepresidenta del parlamento turco entre 2007 y 2015.
Akşener lideró el grupo de disidentes que en 2016 propusieron sustituir a Bahçeli al frente del MHP e intentaron convocar un congreso extraordinario, tras la guerra interna que sufrió el MHP a raíz de los pésimos resultados electorales en las elecciones generales del 1 de noviembre de 2015 , y especialmente después de que Bahçeli anunciara una alianza política con el partido gobernante AKP de cara los cambios en la Constitución -aprobados en el referéndum del pasado 16 de abril- para introducir un sistema presidencialista en el país.
0 Comentarios