El primer ministro turco Binali Yıldırım criticó duramente el martes a Estados Unidos un día después de que saliesen a la luz los detalles del acuerdo secreto forjado entre el YPG –al que Turquía considera un grupo terrorista vinculado con el PKK- y el Daesh para evacuar la ciudad asediada de Raqqa, antigua capital del autoproclamado Estado Islámico en Siria.
“Los terroristas del YPG dejaron que los (terroristas) del Daesh abandonaran Raqqa con sus armas, en lugar de eliminarlos de la ciudad. Un grupo terrorista abandonó Raqqa, y otro se asentó en ella. ¿Es esta vuestra política racional?”, dijo Yıldırım dirigiéndose a Washington, durante una reunión celebrada el martes en Ankara con diputados de su partido AKP.
El mandatario turco subrayó que Turquía había advertido repetidas veces a Washington para que no cooperase con un grupo terrorista como el YPG –pese a que EE.UU. lo considera como su principal aliado en Siria contra el Daesh- para combatir a otro grupo terrorista como el Daesh, por los peligros de una estrategia que ya ha demostrado en otros países como Afganistán que puede volverse en su contra y traer peligrosas consecuencias.
“Ahora vemos los resultados. Los miembros liberados (de Raqqa) del Daesh serán el motivo de la muerte de personas inocentes en cada rincón del mundo, incluyendo Turquía, Europa y Estados Unidos”, dijo Yıldırım, insistiendo en la necesidad de que los países estrechen su cooperación frente al terrorismo.
Las palabras del primer ministro turco responden a un reportaje publicado el lunes por la cadena británica BBC, en el que se revelaba el acuerdo secreto pactado entre las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) –integradas en su mayor parte por miembros del YPG- y el Daesh para permitir la salida segura de unos 4.000 combatientes sirios y de otros países del Daesh de Raqqa, cuya “liberación” fue anunciada el pasado 17 de octubre.
En virtud del acuerdo, los combatientes del Daesh –entre los que había varios importantes líderes del grupo- y sus familias fueron autorizados a abandonar Raqqa junto con sus armas y municiones. Según el reportaje de la BBC, el convoy de evacuación que abandonó Raqqa por un paso seguro constaba de unos 50 camiones -10 de ellos cargados con todo tipo de armamento- y 13 autobuses, además de más de 100 vehículos usados por los terroristas del Daesh.
Al ser cuestionado por las informaciones divulgadas en el reportaje, un portavoz del Departamento de Defensa de los Estados Unidos reiteró el apoyo de Washington a las SDF y al YPG, añadiendo que respetaban el acuerdo alcanzado con el Daesh en Raqqa.
Turquía y Rusia han criticado severamente a EE.UU. por autorizar un acuerdo así, que según los expertos ha permitido que miles de militantes armados y fanáticos del Daesh escapasen de su antigua capital, representando una importante amenaza ante la posibilidad de que puedan organizar todo tipo de ataques y atentados por todo el mundo.
Precisamente algunos expertos citados por la prensa turca consideran que las operaciones recientemente llevadas a cabo por toda Turquía, en las que cientos de militantes del Daesh han sido capturados, podrían ser la respuesta de Ankara a la evacuación de Raqqa, ante la posibilidad de que muchos miembros de la organización terrorista hayan cruzado ilegalmente la frontera desde Siria infiltrándose en Turquía, desde donde podrían viajar también a Europa y a otros países.
0 Comentarios