Una ciudadana turca que reside en Bélgica ha desatado la indignación en las redes sociales del país tras compartir en Internet fotos suyas en las que aparecía votando de manera anticipada para las elecciones del próximo domingo tanto en la embajada turca en Bélgica como en el aeropuerto de Adnan Mendenderes de İzmir (Esmirna), la tercera ciudad más grande de Turquía.
El presidente del Consejo Supremo Electoral de Turquía (YSK), Sadi Güven, confirmó el miércoles que el organismo que preside había remitido a la fiscalía las fotografías difundidas en sus redes sociales por la propia mujer, que ha sido detenida en İzmir por la policía y se enfrenta ahora a una condena de hasta 5 años de cárcel.
Al parecer y según explicó Güven en un comunicado, la mujer habría podido votar dos veces gracias a que los funcionarios en İzmir cometieron un error y confundieron el nombre de la mujer con el de otra persona con similares nombres y apellidos que no había votado aún, algo que sin embargo podría haberse evitado si los responsables hubieran comprobado debidamente el nombre de los progenitores y otros datos del documento de identidad.
Por su parte el ministro de Justicia Abdülhamit Gül anunció en declaraciones a la cadena privada NTV que ya se está investigando si se trató de una acción individual u organizada. La Oficina del Fiscal Jefe de Ankara también indicó que está investigando si la detenida, identificada únicamente como Şengül A., tenía en su poder dos documentos de identidad.
“La persona (detenida) ha testificado ante el fiscal y ha sido trasladada hasta Ankara desde İzmir. Los fiscales están investigando si este crimen ha sido organizado y si hubo una falsificación de documentos. Votar dos veces, o votar por otra persona, constituye un crimen grave”, dijo el ministro turco.
Récord de participación entre los turcos en el extranjero
Esta noticia se produce coincidiendo con la publicación de los datos de participación entre los turcos residentes en el extranjero, que han podido depositar su voto para las elecciones presidenciales y legislativas del próximo 24 de junio de manera anticipada hasta el martes 19 de junio en embajadas y centros de votación repartidos por 51 países, así como en los pasos fronterizos y los aeropuertos.
Según las cifras publicadas por la YSK, un total de 1.486.408 ciudadanos turcos no residentes en Turquía votaron entre el 7 y el 19 de junio, lo que supone una participación del 48,78% y marca un nuevo récord desde que por primera vez se introdujo esta medida con las elecciones presidenciales de agosto de 2014.
En aquel entonces la participación apenas rondó el 8% entre los turcos expatriados, pero ya en las elecciones parlamentarias del 1 de noviembre de 2015 rondó el 40%, cifra que había sido superada en el referéndum constitucional celebrado en abril de 2017.
Aunque la votación para los turcos que residan fuera del país se cerró el martes, aquellos que viajen a Turquía en los próximos días aún podrán depositar su voto en las aduanas hasta las 17:00 horas del mismo 24 de junio.
0 Comentarios