Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Más de 53.000 sirios podrán votar en las elecciones de Turquía

Elecciones turquia urna

21-01-2019 - 15:00 CET | Hispanatolia

El gobierno turco puso en marcha hace dos años un programa para conceder gradualmente la ciudadanía a un número limitado de los 3,6 millones de refugiados sirios acogidos por Turquía.

Al menos 53.099 sirios podrán votar en las elecciones municipales que Turquía celebrará el próximo 31 de marzo, según anunció este fin de semana el ministro turco del Interior Süleyman Soylu, después de que el gobierno les haya concedido la ciudadanía turca.

Soylu hizo estas declaraciones tras asistir a una reunión sobre la seguridad en las elecciones celebrada en la provincia suroriental de Mardin, donde informó que en la jornada electoral habría 547.000 miembros de las fuerzas de seguridad turcas en activo distribuidos por todo el país para garantizar que los comicios transcurran sin incidentes.

El ministro añadió que se habían destinado unos 6.680 efectivos extraordinarios a 11 provincias y 12 distritos del este y sureste de Turquía para garantizar que los ciudadanos pueden votar libremente y sin presiones.

Es precisamente en estas regiones donde el grupo terrorista PKK está más activo y es frecuente que recurra a amenazas, secuestros y asesinatos selectivos para obligar a la población local kurda –especialmente en las zonas rurales- a votar a los partidos cuya ideología comulga con la del PKK.

Turquía acoge a más de 3,6 millones de refugiados sirios bajo el estatus de “protección temporal” en su territorio, y provee educación gratuita a 916.074 de ellos. Desde el estallido de la guerra en Siria en 2011, el Estado turco ha gastado más de 32.000 millones de dólares de sus propios fondos en ayuda a los refugiados.

Hace dos años el gobierno turco puso en marcha un programa selectivo para ofrecer de forma limitada y selectiva la ciudadanía turca a algunos de estos refugiados, que por su estatus se ven atrapados en un limbo legal ya que no son ciudadanos de Turquía pero tampoco pueden regresar a su país.

De acuerdo a los planes anunciados en 2016 y publicados por la prensa turca, unos 300.000 refugiados sirios con un “historial limpio” y sin vínculos con grupos armados podrían optar a la ciudadanía turca, si bien el proceso se lleva a cabo bajo un estricto control y escrutinio, y hasta la fecha sólo unos pocos miles han recibido la ciudadanía.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet