Una gran mayoría de los turcos está a favor de que su país adquiera el sistema de defensa de misiles antibalísticos S-400 a Rusia, a pesar de las tensiones que esto genera con Estados Unidos y la amenaza de sanciones, según se desprende de una encuesta publicada el jueves y que analiza otros muchos temas de la política exterior turca.
En el sondeo, llevado a cabo cada año desde 2015 por la Universidad Kadir Has de Estambul, se preguntaba a los participantes “A la vista de las objeciones de EE.UU. y la OTAN a la compra de sistemas de armas a Rusia, y la amenaza de Estados Unidos de implementar sanciones contra Turquía, ¿debería Turquía comprar los misiles S-400 a Rusia?”.
La mayoría de los ciudadanos turcos consultados -un 44%- respondieron afirmativamente, mientras que un 24,9% dijo que Turquía no debería comprar los misiles rusos, y un 31,1% dijo no saber qué postura tomar. Por partidos, se aprecia que los votantes del partido gobernante AKP son los más favorables a apoyar la decisión del ejecutivo, ya que un 49,6% se mostró a favor; no obstante entre los votantes del opositor CHP, un 43,7% también apoyó al gobierno.
También se preguntó sobre cuál es a juicio de la opinión pública turca la cuestión más importante en la actualidad en la política exterior turca. El principal tema mencionado fueron las relaciones con Estados Unidos, que señaló un 20,6% de los participantes en el estudio, un 40% de los cuales cree además que los lazos entre ambos países empeorarán en el futuro. Un 18,3% señaló las operaciones contra el PKK, mientras que un 12% se refirió a la guerra en Siria.
Un 81% de los turcos cree que Estados Unidos es una amenaza
La encuesta también quiso evaluar el conocimiento de los turcos sobre cuestiones clave de la política exterior turca; así al ser preguntados sobre si conocían lo que es el S-400 y en qué consiste, cerca del 50% respondió afirmativamente y de forma correcta diciendo que era un sistema de misiles ruso. Sin embargo un 37,4% de los que respondieron dijeron no saber lo que era. Porcentajes similares se obtuvieron al preguntar sobre qué eran los cazas F-35.
El sondeo muestra también una clara diferencia en la percepción de los turcos hacia Rusia y hacia EE.UU., a pesar de que Turquía sea miembro de la OTAN: hasta un 81% de los consultados considera que EE.UU. es una amenaza Turquía, un dato mucho mayor que el 60,2% registrado con esta pregunta en la encuesta de 2018. Rusia es vista como una amenaza también para el 44,2% de los turcos, pero por detrás de Francia, Inglaterra o Alemania.
Al ser preguntados por quiénes son los países amigos de Turquía, Rusia ocupó el 14º lugar, por detrás de países como Irán, Venezuela o Ucrania, mientras que países teóricamente aliados como Reino Unido, EE.UU. o Francia ocupan los últimos lugares del ranking, con menos del 5% de los encuestados señalándolos como naciones amigas.
Incluso Grecia, con la que Turquía ha estado en conflicto durante décadas, se sitúa por delante de los anteriormente mencionados países y es vista como una nación amiga por el 10,5% de los turcos consultados; Grecia se coloca en el ranking incluso por delante de Alemania, a la que sólo un 9,3% de los participantes ven como un país amigo de Turquía.
La mitad de los encuestados rechazan normalizar las relaciones con Israel
Por último otro de los temas que se abordaron en el estudio sociológico fue la situación de las relaciones con Israel y qué pensaban del proceso de normalización de los lazos con este país. Sobre esta cuestión, la mitad de los turcos consultados se mostraron opuestos a ella, mientras que sólo un 23,2% de los participantes dijo estar a favor.
En cuanto a la diferenciación por orientación de voto, las diferencias son mínimas siendo en este caso mayoría los votantes del partido kemalista CHP los que rechazan un acercamiento a Israel (51,2%); les siguen los votantes del nacionalista turco MHP (51,1%) y los del conservador AKP (49,7%), mientras que entre los simpatizantes de la formación nacionalista kurda HDP un 49,5% se muestra igualmente en contra.
0 Comentarios