El ministro de Salud de Turquía, Fahrettin Koca, anunció el domingo que el gobierno turco había decidido cerrar por completo la frontera iraní y suspender todas las conexiones por tren y avión con el país vecino, como medida preventiva ante la propagación del coronavirus que ha causado ya al menos 12 muertos en Irán y cerca de 2.500 en todo el mundo.
"El número de pacientes de coronavirus ha alcanzado los 82.000 en 32 países. Hasta ahora hemos logrado mantener la epidemia fuera de nuestro país; pero su propagación en nuestro vecino Irán ha hecho que aumente nuestra alarma", explicó el ministro en una comparecencia de prensa, indicando que había 43 casos confirmados en Irán y 8 fallecidos por el virus. El lunes sin embargo la cifra oficial de muertos en ese país se había elevado a 12, y algunas fuentes hablan de más de 50 fallecidos sólo en la ciudad de Qom.
"Todos los vuelos procedentes de Irán han sido suspendidos temporalmente y de forma unilateral a partir de las 20:00 horas (del domingo). Todos nuestros pasos fronterizos han sido también cerrados", indicó Koca, quien volvió a reiterar que antes de tomar esta medida más drástica, Turquía ya estaba sometiendo a escáneres con cámaras termales a todas las personas procedentes de Irán, y prohibiendo el paso a cualquier persona que presentara síntomas.
"Ayer (sábado) y el día antes, a ocho ciudadanos iraníes se les denegó la entrada porque mostraban síntomas parecidos al resfriado", informó el ministro, quien aprovechó además para confirmar que cinco personas que tenían también síntomas similares en la provincia oriental de Van habían dado negativo en las pruebas por la presencia del temido virus.
"El virus posiblemente está ya en todas las ciudades de Irán"
Irán se convirtió el pasado miércoles en el tercer país de Oriente Medio -tras los Emiratos Árabes y Egipto- en registrar casos confirmados del COVID-19, y aunque el brote se localizó inicialmente en la ciudad santa de Qom -a unos 150 km al sur de Teherán- en los últimos días se ha propagado rápidamente a varias ciudades más, incluyendo la capital del país, a lo que probablemente ha contribuido además las elecciones parlamentarias celebradas el viernes.
"Basándonos en los informes existentes, la propagación del coronavirus se inició en Qom y, teniendo en cuenta los viajes de las personas (infectadas), ha llegado ahora a varias ciudades en el país, incluyendo Teherán, Babol, Arak, Isfahan, Rasht y otras ciudades, y es posible que esté en todas las ciudades de Irán", reconocía el viernes un funcionario de salud a la agencia de noticias estatal iraní IRNA.
Las autoridades iraníes por ahora han cerrado los colegios en 10 provincias del país durante dos días a contar a partir del domingo, mientras que la Universidad de Teherán también suspendió sus clases y clausuró sus dormitorios, ofreciendo a sus alumnos regresar a sus casas y continuar las clases a través de Internet. Viajeros iraníes contagiados con el coronavirus han sido detectados en Líbano y Canadá.
Irak y Pakistán también toman medidas para evitar el contagio del COVID-19
No sólo Turquía, sino también Irak y Pakistán -que comparten frontera con Irán- han comenzado a tomar medidas de precaución para evitar que el virus entre en sus territorios. Irak ha prohibido la entrada de cualquier ciudadano iraní en el país, lo que tendrá un impacto sobre miles de peregrinos chiíes y empresarios.
En los últimos días Turquía ya había tomado medidas en su frontera con Irán, especialmente en la provincia oriental de Van, un popular destino para los turistas iraníes, donde el jueves se instalaron cámaras termales en el paso fronterizo de Kapıköy y los funcionarios recibieron órdenes de llevar trajes protectores; además se prohibió la entrada a cualquier iraní que hubiese estado en los últimos 14 días en Qom, foco del brote de coronavirus en ese país.
0 Comentarios