El autoproclamado "emir" del Daesh en Turquía detenido por las fuerzas de seguridad turcas planeaba un atentado contra la Gran Mezquita de Santa Sofía así como secuestros de destacados personajes y políticos del país para llevarlos a Siria, según informaciones reveladas por el ministro del Interior Süleyman Soylu.
"Durante el último mes o mes y medio, el Daesh estaba preparándose para un atentado en Santa Sofía, en otros lugares económicos y en algunas asociaciones de Estambul", aseguró Soylu en declaraciones a la prensa turca refiriéndose a la detención de Mahmut Özden, que usaba el alias Abu Hamzi y que estaba considerado como el "emir en Turquía" del grupo terrorista.
"Ha estado detenido desde el 20 de agosto. Su interrogatorio ha finalizado y ha hecho algunas confesiones durante el interrogatorio, pero lo más importante es que fuimos capaces de confiscar material digital", señaló Soylu, añadiendo que el grupo terrorista intentaba crear células terroristas compuestas por unas 10 ó 12 personas para llevar a cabo los atentados.
El material digital incluía instrucciones de los líderes del Daesh en Siria e Irak además de datos sobre la nueva estructura de la organización en Turquía, incluyendo los objetivos de los ataques. Sobre el atentado que se planeaba contra Santa Sofía, el ministro se cuestionó quién está detrás apoyando al Daesh.
Los planes incluían secuestros de turistas, fiscales y políticos
"Si el Daesh es un grupo terrorista (islámico), entonces lo normal es que no estuviesen interesados en Santa Sofía. Quizás en un templo (no musulmán). Pero los indicios sobre (un atentado contra) la mezquita (de Santa Sofía) muestran cómo es la red que está detrás del Daesh y cómo debemos entenderla. ¿Qué organizaciones de inteligencia están dando instrucciones al grupo terrorista? Deberíamos aclarar esto", recalcó.
Los mensajes encriptados del Daesh enviados desde Siria e Irak al "emir" del grupo en Turquía, y que han sido descifrados por la policía, incluían un gran número de instrucciones; entre ellas se le ordenaba planear secuestros de turistas, fiscales y diputados, o atacar la base aérea de İncirlik, entre otros planes. Özden también buscaba reclutar a nuevos miembros en áreas rurales, donde planeaba establecer redes de suministro y alojamiento para los terroristas.
El líder del Daesh en Turquía, de 48 años, recibía 7.000 dólares por cada nuevo terrorista que conseguía reclutar para el Daesh. Se da la circunstancia de que Özden ya había sido detenido en 2017 durante una redada por actividades terroristas, y de nuevo en julio de 2019 por extorsionar a comerciantes locales en Adana; entonces tanto él como otros detenidos afirmaron que recibían ayuda financiera de Arabia Saudí y EAU.
Además de planear un atentado en la mezquita de Santa Sofía, el líder del Daesh en Turquía pensaba también llevar a cabo secuestros de personajes públicos y políticos en Turquía para trasladarlos a Siria, y exigir un rescate y la liberación de miembros del grupo terrorista detenidos.
0 Comentarios