Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Turquía acuerda comprar 30 millones de dosis de la vacuna de Pfizer

Vacuna coronavirus pfizer

26-12-2020 - 12:00 CET | Hispanatolia

El acuerdo incluye la entrega hasta marzo de 4,5 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus de BioNTech-Pfizer, desarrollada por dos descendientes de inmigrantes turcos.

Turquía ha llegado a un acuerdo con BioNTech-Pfizer para la compra de 30 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus basada en tecnología de ARN mensajero (ARNm), según anunció el ministro turco de Salud Fahrettin Koca en un mensaje publicado a última hora del viernes en Twitter.

Según explicó el ministro, Turquía recibirá inicialmente 550.000 dosis de la vacuna de Pfizer que ya están listas para su envío, y hasta finales de marzo de 2021 obtendrá un total de 4,5 millones de dosis. "Según nuestro acuerdo, hasta 30 millones de dosis nos serán entregadas en las mismas condiciones", dijo.

Koca también ofreció detalles sobre las razones para el retraso en la firma del acuerdo entre Turquía y la farmacéutica estadounidense Pfizer: "No aceptaban ninguna responsabilidad en lo que se refiere a posibles problemas que pudieran surgir en la producción". En este sentido, el ministro dio las gracias al profesor alemán de origen turco Uğur Şahin, cofundador de BioNTech y descubridor de la vacuna junto con su esposa Özlem Türeci, también hija de inmigrantes turcos.

Turquía da las gracias al fundador de BioNTech

"El profesor Şahin se esforzó mucho para eliminar los obstáculos que impedían la firma del acuerdo. El hecho de que otorgara ese privilegio a Turquía no será olvidado. Me gustaría darle las gracias en nombre de nuestra nación una vez más", subrayó Koca, quien además confirmó que la vacuna será voluntaria y se pedirá a los ciudadanos su consentimiento explícito.

Turquía había firmado previamente un contrato para adquirir la vacuna china de Sinovac Biotech, que ha empezado a suministrar a su personal sanitario, y espera tener vacunadas a 50 millones de personas antes del verano, para lo cual estaba negociando también con BioNTech-Pfizer; sin embargo Koca había apuntado previamente que uno de los obstáculos para un acuerdo es que Pfizer daba de plazo de entrega finales de 2021, algo que Turquía consideraba inaceptable.

Incluyendo a Turquía, la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer junto con la alemana BioNTech ha sido ya autorizada para su uso en casi medio centenar de países, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea.

Más sobre: CORONAVIRUS

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet