Ucrania ha pedido formalmente a Turquía que cierre los estrechos del Bósforo y los Dardanelos -que comunican el Mediterráneo con el Mar Negro- al paso de barcos rusos, después de que Rusia lanzase esta mañana por sorpresa una invasión de Ucrania con una gran ofensiva por aire y tierra no vista en Europa desde la II Guerra Mundial.
El embajador ucraniano en Ankara, Vasyl Bodnar, habría pedido formalmente al gobierno turco que cierre los estrechos a los barcos rusos como gesto de solidaridad con Ucrania, según declaraciones hechas a los periodistas tras mantener conversaciones en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en la capital turca. Bodnar aseguró que el gobierno turco ha respondido que estudiará la petición ucraniana.
La petición del gobierno de Ucrania pone sin embargo a Turquía en una situación muy difícil. Ankara mantiene estrechos lazos políticos, económicos y de seguridad con Ucrania, pero también tiene buenas relaciones con Rusia, y comparte con ambos países el Mar Negro. Bajo la Convención de Montreux de 1936, sin embargo, Turquía tiene teóricamente la potestad de limitar el paso de barcos de guerra en caso de conflicto, pero sólo si su propia seguridad se ve amenazada.
“Turquía no puede permanecer imparcial”
El embajador ucraniano manifestó no obstante que Kiev espera un gesto de solidaridad de un país miembro de la OTAN como Turquía, subrayando que Ankara no puede permanecer imparcial tras la ofensiva “ilegal e injusta” lanzada por Rusia, en palabras del propio gobierno turco.
“Pedimos que el espacio aéreo, y los estrechos del Bósforo y los Dardanelos, se cierren. Hemos transmitido nuestra importante demanda a la parte turca. Al mismo tiempo, queremos que se impongan sanciones a Rusia. Particularmente, exigimos que se confisquen los bienes de los empresarios rusos aquí”, dijo Bodnar a los periodistas, pidiendo que se ayude a Ucrania con armas, fondos y asistencia humanitaria.
“Pedimos también apoyo a los ciudadanos ucranianos que se encuentran actualmente en Turquía, especialmente de aquellos que necesiten protección y seguridad adicionales”, dijo el embajador ucraniano, quien subrayó que esta es la primera vez en la región que una potencia nuclear “inicia una guerra” con un “ataque abierto” contra un país independiente.
“Rusia está atacando a Ucrania por todos los frentes”
“Las fuerzas armadas ucranianas y nuestras unidades de seguridad regionales están combatiendo contra los invasores rusos”, dijo Bodnar, informando que Rusia está atacando a Ucrania por todos los frentes: desde el este, en la región del Donbás, desde el norte, a través de Bielorrusia, y desde el sur, a través de la anexionada Crimea.
Además de pedir a Turquía que cierre el paso por los estrechos a los barcos de guerra rusos, el embajador de Ucrania hizo un llamamiento a la comunidad internacional: “Pedimos al mundo entero que forme una coalición contra Putin para impedir que la guerra se extienda, especialmente en esta región. Ahora, todas las máscaras se han quitado, y ahora, estamos en guerra”. “Esperamos que todo el pueblo turco apoye a Ucrania en esta causa justa”, añadió.
1 Comentarios
Miguel el Domingo, 27 de Febrero de 2022 a las 22:20:23
Erdogan ahora tienes la oportunidad historica de pasar de las palabras a la acción. A ver si hay voluntad de hacer lo que es debido
Mostrando del 1 al 1 de 1 registros.