Turquía busca acabar con la guerra civil en Siria a través de las negociaciones lideradas por Naciones Unidas que pretenden reformar la constitución del país, declaró este lunes el ministro turco de exteriores Mevlüt Çavuşoğlu, señalando la posibilidad de normalizar sus relaciones con Siria tras el reciente acercamiento entre Turquía y Egipto.
“Nuestro objetivo es acabar con la guerra civil en Siria. Estamos llevando a cabo el proceso con la oposición (siria). Junto con el gobierno (de Assad), la oposición está también participado en el proceso de Astana”, declaró Çavuşoğlu a los periodistas. “Queremos reactivar el proceso político, incluyendo las negociaciones para la nueva constitución. Es parte de nuestro compromiso (con Siria). Se necesita avanzar en la iniciativa del Comité Constitucional, pero eso aún no ha ocurrido”, añadió.
El canciller turco se refirió así a las negociaciones auspiciadas por la ONU bajo la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que estipula la redacción de una nueva constitución con el consenso de la oposición y el gobierno sirios y posteriormente la celebración de unas elecciones. Sin embargo, el proceso hasta ahora permanece estancado debido a los obstáculos puestos por el régimen de Assad.
Respecto a las negociaciones para normalizar las relaciones con Egipto, Çavuşoğlu destacó que Ankara y El Cairo podrían celebrar una tercera ronda de negociaciones técnicas antes de que se produzca una reunión a nivel ministerial. “Podríamos intercambiar embajadores en los próximos meses”, apuntó.
Mejora de las relaciones con Egipto
El propio presidente turco Tayyip Erdoğan afirmaba ayer que los lazos entre Turquía y Siria podrían en el futuro llegar a desarrollarse de forma similar a como Turquía está ahora desarrollando sus relaciones con el gobierno egipcio. “Al igual que las relaciones entre Turquía y Egipto han comenzado a normalizarse, en el próximo período eso puede ocurrir también con Siria. En política, no hay lugar para el resentimiento”, subrayó el presidente turco durante un evento en Konya.
“Recientemente, hemos experimentado un problema que ha durado nueve años (con Egipto). Hemos dado pasos, con el apoyo del emir de Qatar. Tras superar las tensiones, tuvimos un encuentro cercano con Al-Sissi durante 30 ó 45 minutos”, comentó Erdoğan, sugiriendo que un encuentro similar con el presidente de Siria podría ser posible en el futuro. Refiriéndose a esta reunión con el presidente egipcio en Qatar, Erdoğan aseguró que Al-Sissi se mostró “muy feliz” con esta reunión, y que “nosotros le transmitimos el mismo mensaje”.
0 Comentarios