Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

EL AKP LLEGA A UN ACUERDO CON EL MHP

20080124 akpmhp b

25-01-2008 - 00:00 CET | Agencias/Hispanatolia

"Se ha llegado a un acuerdo (...) la cuestión del pañuelo fue evaluada en términos de derechos y libertades", dijo un comunicado conjunto del AKP y del nacionalista MHP. El primer ministro, Recep Tayip Erdogan, necesita el apoyo del MHP en el Parlamento para modi...

"Se ha llegado a un acuerdo (...) la cuestión del pañuelo fue evaluada en términos de derechos y libertades", dijo un comunicado conjunto del AKP y del nacionalista MHP.

El primer ministro, Recep Tayip Erdogan, necesita el apoyo del MHP en el Parlamento para modificar la Constitución. Erdogan no dijo cuándo se someterá la propuesta al Parlamento.

El papel de la religión ha sido una cuestión que divide a los turcos, en su mayoría musulmanes pero que viven en una república laica fundada en 1923. La prohibición de llevar el pañuelo en la Universidad procede de una sentencia de 1989.

Los laicos acusan al AKP, una formación de centroderecha liberal de conspirar para impulsar el papel del islam.

Pero Erdogan, cuya mujer e hijas llevan el pañuelo, insiste en que esta prenda que cubre el pelo es una cuestión de libertad personal en un país en el que lo llevan dos tercios de las mujeres. Las encuestas muestran un fuerte apoyo a levantar la prohibición.

Muchas mujeres optan por no ir a la Universidad, mientras otras llevan pelucas.

El acuerdo podría aumentar la tensión política en el país, que además espera entrar en la Unión Europea. El año pasado fue una de las cuestiones que provocó un adelanto de las elecciones, tras varias manifestaciones laicas y pronunciamientos de los militares.

Sin embargo, el AKP ganó los comicios fácilmente, y cuenta con el apoyo de una creciente clase media más religiosa y pudiente, que quiere poder practicar su religión con más libertad.

El Ejército ha derrocado a cuatro gobiernos democráticos en los últimos 50 años, la última vez en 1997, cuando con el apoyo general acabó con un gabinete que consideró demasiado islámico.

"En unos años ya no se verán más estudiantes con las cabezas descubiertas. Turquía se está volviendo hacia la sharia (ley islámica), no hacia la UE sino hacia Oriente Próximo", aseguró Isa Esme, subdirector del poderoso organismo laico que supervisa la educación superior.

El MHP, el tercer partido más importante del Parlamento, se ha mostrado favorable porque también cuenta con muchos votantes entre pequeños empresarios y granjeros religiosos.

Los críticos dicen que la élite laica usa el islam como excusa para mantener el control de las principales instituciones en beneficio propio.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet