Turquía ha reaccionado indignada y con fuertes críticas a la nueva y polémica caricatura publicada por el semanario satírico francés Charlie Hebdo, en la que muestra al presidente turco Recep Tayyip Erdoğan sentado en ropa interior en un sofá mientras levanta la falda a una mujer musulmana -a la que se le ven las nalgas- y exclama "¡Oooh, el profeta!".
"No podéis engañar a nadie ocultándoos tras la libertad de expresión. Condeno la inmoral publicación de este periodicucho francés sin vergüenza sobre nuestro presidente", escribió en Twitter el vice presidente de Turquía Fuat Oktay. "Pido a la opinión pública internacional con moral y con conciencia que se pronuncie contra esta vergüenza", añadió.
El jefe de prensa de la Presidencia de Turquía, Fahrettin Altun, también criticó a Charlie Hebdo por publicar "una serie de supuestas caricaturas llenas de imágenes despreciables que retratan a nuestro presidente. Condenamos este intento totalmente asqueroso de esta publicación de divulgar su racismo y odio cultural", dijo Oktay a través de Twitter.
"Las denominadas caricaturas son repugnantes y carecen de cualquier sentido real de decencia humana. Es claramente el producto de un ambiente cultural xenofóbico, islamofóbico e intolerante que los líderes franceses parecen querer para su país", dijo Altun refiriéndose al presidente francés Emmanuel Macron, que ha defendido la publicación de caricaturas sobre el Islam como un ejemplo de libertad de expresión y de los valores de la República Francesa.
"Atacar las creencias no es humor ni libertad de expresión"
"No vamos a permanecer en silencio ante estos ataques asquerosos contra nuestra cultura y nuestra religión, no importa de dónde vengan... Las provocaciones racistas, xenófobas, islamófobas y antisemitas no podrán provocarnos para hacer lo mismo. Rehusamos inclinarnos a sus intimidaciones y provocaciones basadas en su supuesto victimismo", añadió Altun, que pidió a otros gobiernos europeos que reaccionen contra "este racismo cultural primitivo, este vacío intelectual y este discurso incivilizado".
También se refirió a la polémica el portavoz de Erdoğan, İbrahim Kalın, quien subrayó que atacar los derechos individuales ni es humor ni es libertad de expresión. "El objetivo de estas publicaciones, carentes de moralidad o de decencia, es mostrar las semillas del odio y la hostilidad (hacia el Islam)", dijo Kalın, añadiendo que sólo una mente enferma puede entender los ataques contra la religión y las creencias como libertad de expresión, y que esta "publicación abominable" debería ser condenada por cualquiera con sentido común.
Macron, del que Erdoğan dijo hace unos días que "necesita tratamiento mental" por sus declaraciones sobre el Islam siendo presidente de Francia (el país de Europa con la mayor minoría musulmana), ha defendido las caricaturas sobre el Islam de publicaciones como Charlie Hebdo como un ejemplo de libertad de expresión, especialmente después de que un profesor fuera decapitado el 16 de octubre por un alumno por mostrar caricaturas sobre Mahoma en una clase.
Boicot a los productos franceses en los países musulmanes
El presidente francés, que semanas atrás afirmó en un barrio parisino habitado por una importante minoría musulmana que "el Islam está en crisis en todo el mundo", y ha hablado de "separatismo islámico", ha asegurado sin embargo que Francia no renunciará a sus caricaturas.
A principios de este año Charlie Hebdo ya republicó sus caricaturas contra el Islam y contra el profeta Mahoma coincidiendo con el 5º aniversario de los atentados contra el semanario que causaron 12 muertos. Erdoğan, que se ha mostrado preocupado por el aumento de la islamofobia en Europa y asegura que Macron encabeza el discurso islamófobo en la UE, ha pedido a los turcos un boicot completo a los productos franceses, un movimiento que ya han iniciado otros países musulmanes.
1 Comentarios
Mufasa el Miércoles, 28 de Octubre de 2020 a las 16:17:24
Lo que hay que leer. Vuelvase a la caverna don erdogan. Ya tuvimos los años oscuros de nuestra religión y los superamos, como para aguantar las religiones oscuras de los demás.
Mostrando del 1 al 1 de 1 registros.