Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Erdoğan: La Unión Europea es prioritaria para Turquía

Turquia ue banderas

11-01-2021 - 14:00 CET | Hispanatolia

Erdoğan ha vuelto a insistir en que Turquía quiere que 2021 marque un nuevo comienzo en las relaciones con la UE, para lo que Ankara busca la ayuda de España y de otros países europeos.

El presidente turco Recep Tayyip Erdoğan volvió a reiterar este pasado fin de semana que la Unión Europea es prioritaria para Turquía y que el futuro de este país está en Europa, a pesar de las desavenencias e incluso tensiones recientes con algunos países del bloque europeo.

Durante una videoconferencia celebrada el sábado con la presidenta de la Comisión Europea para abordar las relaciones entre Ankara y los 27, Erdoğan y Ursula von der Leyen trataron diversos temas de actualidad regional al tiempo que hablaron sobre las vías para mejorar las relaciones bilaterales; en este sentido, el mandatario turco le transmitió a la representante europea que la UE es extremadamente importante en los planes de futuro de Turquía.

Erdoğan también habría subrayado la importancia de volver a celebrar regularmente cumbres entre Turquía y la UE así como de reanudar el diálogo al más alto nivel. Durante la conversación el presidente turco habría reiterado el deseo de Ankara de abrir en 2021 una nueva página en las relaciones con la Unión Europea, asegurando que 2020 fue un año perdido en este sentido debido a los obstáculos creados por algunos países miembros.

El presidente turco le transmitió sin embargo a la presidenta de la Comisión Europea que esta situación resulta insostenible, tanto por los estrechos lazos que vinculan a Turquía y a la UE como por compartir un ámbito geográfico común.

Turquía busca la ayuda de España para mejorar sus relaciones con la UE

Tras varios años de deterioros en las relaciones bilaterales, en las últimas semanas el gobierno turco ha adoptado una política de acercamiento a Bruselas; el ministro de asuntos exteriores, Mevlüt Çavuşoğlu, afirmó el viernes durante una visita a Madrid que Turquía quiere iniciar una nueva páginas en las relaciones con la UE con la ayuda de España y de otros países aliados que apuestan por la integración de Turquía en Europa.

"En 2020, debido a algunos problemas que hemos sufrido con algunos países miembros (de la UE), ha habido tensiones puntuales en nuestras relaciones con la UE, algo que no es una situación que deseemos", dijo Çavuşoğlu durante una conferencia de prensa conjunta con su homóloga española, Arancha González Laya.

"Pero, con la postura de España y de otros países (de la UE), se ha optado por el diálogo en lugar de la tensión, y la cumbre más reciente ha preparado el terreno para ello", añadió el ministro de exteriores de Turquía, quien planea visitar Bruselas el próximo 21 de enero para reunirse con el jefe de la política exterior europea, Josep Borrell. También está previsto que mañana Çavuşoğlu celebre en Ankara una reunión con todos los embajadores de la Unión Europea.

Más sobre: ErdoğanEspañaUE

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet