Turquía iniciará en los próximos días la vacunación con la vacuna de Pfizer-BioNTech, según anunció ayer el ministro turco de Salud Fahrettin Koca, quien en declaraciones a los periodistas en Ankara aseguró que los ciudadanos turcos no sólo tendrán libertad para decidir si quieren vacunarse, sino que además podrán elegir con qué vacuna hacerlo.
Hablando a los reporteros desde la sede del parlamento turco, el ministro explicó que Turquía ha recibido hasta el momento 2,8 millones de dosis de la vacuna de Pfizer -desarrollada por la empresa alemana BioNTech, fundada por un matrimonio de inmigrantes turcos- y que en unos 10 días la cantidad total de dosis ascenderá a 4,5 millones de dosis.
Koca advirtió no obstante que pese al inicio de la vacunación en enero con la vacuna china de Sinovac, los contagios se están disparando y variantes como la británica ya se han vuelto la cepa dominante en el país, hasta el punto de representar el 75% de los nuevos casos. “Tenemos que mantenernos alejados de lugares cerrados y abarrotados... porque las mutaciones se están extendiendo”, dijo el ministro.
Preguntado acerca de si se podrá elegir entre la vacuna de Sinovac o la de Pfizer, Koca subrayó que quienes no quieran recibir esta última podrán optar por la de Sinovac una vez llegue su turno de vacunación; además, recordó que la vacunación sigue siendo voluntaria, puesto que no es posible administrarla si no se obtiene previamente un consentimiento por escrito del paciente.
Los contagios en Turquía baten su récord desde el inicio de la pandemia
Con más del 10% de su población vacunada con al menos con una dosis, Turquía ocupa el 10º lugar a nivel mundial por proporción de su población vacunada, sólo por detrás de Israel, Reino Unido, Chile, Bahréin, Estados Unidos, Hungría, Serbia, Uruguay y Alemania.
El inicio de la campaña de vacunación con Pfizer podría traer cierto alivio a Turquía, que en los últimos días ha visto crecer exponencialmente el número de contagios. Ayer, el propio ministro anunciaba 37.303 nuevos positivos en sólo 24 horas, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia de COVID-19.
0 Comentarios