TURQUÍA NO PUEDE FORMAR PARTE DE LA UE, CON EL ART. 301 DE SU CÓDIGO PENAL
19-01-2008 - 00:00 CET
| Agencias/Hispanatolia
La organización de defensa de la libertad de prensa Reporteros sin Fronteras (RSF) reclamó ayer a las autoridades turcas que demuestren "su voluntad de perseguir a todos los implicados" en el asesinato del periodista Hrant Dink, del que se cumple hoy un año. Asimi...
La organización de defensa de la libertad de prensa Reporteros sin Fronteras (RSF) reclamó ayer a las autoridades turcas que demuestren "su voluntad de perseguir a todos los implicados" en el asesinato del periodista Hrant Dink, del que se cumple hoy un año. Asimismo, solicitó al Gobierno de Ankara que emprenda un proceso de reformas "en profundidad" de la legislación y las prácticas del Estado que impiden el libre ejercicio del periodismo, en particular del artículo 301 del Código Penal turco, que penaliza cualquier "humillación a la identidad turca" y en cuya aplicación el periodista había sido procesado en varias ocasiones.
"Las autoridades turcas deben demostrar su capacidad para asumir su parte de responsabilidad en el atentado que costó la vida a Hrant Dink, y emprender un proceso de reformas en profundidad de la legislación, y las prácticas del Estado", declaró Reporteros. En este sentido, "la reforma del artículo 301 del código penal es una etapa ineludible en ese camino, y animamos a las autoridades a llevarla a efecto rápidamente", concluyó.
Según RSF, Hrant Dink fue víctima de un "nacionalismo oficializado" que entre otras cosas prohíbe mencionar distintos aspectos de la historia turca, entre ellos el genocidio de los armenios bajo el Imperio Otomano.
Este nacionalismo, según la organización, está patente en el artículo 301 del código penal, titulado "Humillación de la identidad turca, la República, las instituciones u órganos del Estado", que sanciona con penas de seis meses a tres años de cárcel "a cualquiera que humille abiertamente al Gobierno, los órganos de justicia del Estado o las estructuras militar o policial".
Hrant Dink fue encausado en aplicación de este artículo y su hijo, Arat Dink, fue condenado el pasado 11 de octubre a un año de cárcel por publicar en las páginas de "Agos" una entrevista, concedida por su padre a la agencia Reuters, en la que recordaba que las masacres de armenios cometidas entre 1915 y 1917 fueron un genocidio. "Desde su entrada en vigor en 2005, 120 personas han sido acusadas por este artículo, que se ha revelado como una herramienta para reprimir la libertad de expresión", denunció RSF.
Las autoridades han anunciado varias veces su intención de reformarlo y en ese mismo sentido se pronunció el pasado 6 de noviembre el ministro de Justicia, Mehmet Alí Sahin, en declaraciones a la agencia de prensa Anatolia.
Las enmiendas propuestas por el Gobierno --que incluyen cambios en algunos términos, la reducción de tres a dos años de la pena máxima o cuestiones relativas a qué organismos pueden autorizar el procesamiento-- están "muy lejos de satisfacer" a Reporteros sin Fronteras, que pide que el texto "sea abrogado pura y simplemente, ya que no aporta ninguna solución al problema de la aplicación arbitraria que puedan hacer los magistrados del artículo 301".
A nuestro juicio, el gobierno turco debe acelerar el proceso de la nueva constitución. Es imposible formar parte de la UE, con la constitución de 1982 y con tales artículos de su Código Penal obviamente contrarios a los criterios de Copenhague y de Estrasburgo.
0 Comentarios