
Rusia se señala como una amenaza para Europa y Finlandia y Suecia acuerdan luchar contra el PKK tras la cumbre histórica de la OTAN en Madrid.
La ONU ha confirmado que usará la palabra “Türkiye” en lugar de “Turkey”, como parte del cambio de nombre promovido por Turquía.
Turquía acusa a Finlandia y Suecia de tolerar a grupos terroristas como el PKK. “¿Cómo vamos a confiar en ellos?”, se pregunta Erdoğan.
Turquía acusa a estos países de ayudar al grupo terrorista PKK. Suecia y Finlandia negocian a toda prisa con Ankara para evitar su veto en la OTAN.
Con la nueva ley, las agresiones y el acoso contra mujeres y sanitarios pasan de considerarse un delito a un crimen, con penas más graves.
El presidente turco prometió seguir fortaleciendo la armada turca. Turquía posee la 5ª fuerza naval más poderosa de la OTAN.
Mientras Turquía busca un acuerdo de paz en Ucrania, hay países de la OTAN que quieren debilitar a Rusia prolongando la guerra.
Ankara investiga si las minas marinas soltadas durante la guerra entre Ucrania y Rusia fueron liberadas para involucrar a Turquía y a la OTAN.
La UE acusa a Rusia de cometer crímenes de guerra en Bucha e Irpin. Moscú lo niega y dice que todo es un “montaje” y una “provocación” de Ucrania.
Unos 160.000 civiles siguen atrapados en Mauripol, al sur de Ucrania, arrasada por los bombardeos rusos y sin agua ni alimentos.
La nueva ley electoral cambia los requisitos para que los partidos políticos puedan presentarse a las elecciones en Turquía.
El portavoz de Erdoğan ha pedido mantener el diálogo con Moscú: “Si todo el mundo quema los puentes con Rusia, ¿quién va a hablar con ellos?”.
Las autoridades de Turquía han emitido una alerta a los barcos cerca del Bósforo, en Estambul, por la presencia de una mina a la deriva.
Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1
Diseño web: Redplanet