Las últimas inversiones de empresas turcas en Bosnia Herzegovina han colocado al país euroasiático entre los cinco con mayores inversiones en este estado balcánico, según datos oficiales de la Agencia de Estadísticas de Bosnia publicados por la agencia de noticias Anatolia.
De acuerdo al informe sobre el año 2011, las inversiones extranjeras en Bosnia sumaron 313 millones de euros durante el año pasado, mientras que el conjunto de inversiones -sumando las nacionales y las procedentes del extranjero- alcanzó los 2.300 millones de euros.
La mayoría de las inversiones durante 2011 se produjeron, al igual que en 2010, se las llevó el sector manufacturero, con un 17% para la producción industrial, y un 16% para los sectores de venta al por mayor y al detalle.
Las cifras, pese a no ser malas, reflejan sin embargo que los inversores siguen reticentes a invertir en Bosnia y que siguen sin considerarlo como un lugar seguro para las empresas. Los 313 millones de euros de inversión extranjera durante 2011 en el estado balcánico contrastan con los 1.000 millones de euros que recibió Croacia o los 1.500 millones de Serbia en el mismo período.
Por países, los datos del Banco Central de Bosnia muestran que entre mayo de 1994 y diciembre de 2010 la cantidad total de Inversión Extranjera Directa (IED) en el país fue de 4.900 millones de euros. Tradicionalmente Austria venía siendo el país que encabezaba la IED en Bosnia, pero en los últimos años este panorama ha cambiado merced a la entrada de países como Serbia -que fue el año pasado el principal inversor- o Turquía, que ocupó en 2011 el quinto lugar gracias a inversiones de compañías como Viyenats Kireçtaşı (minería), Şişecam Soda, o Türk-oil, que juntas sumaron más de diez millones de euros.
0 Comentarios