Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Economía

Las ventas de automóviles en Turquía crecieron por encima del 12%

Coches vehiculos

05-09-2013 - 16:30 CET | Hispanatolia

Los datos del sector muestran una recuperación de la demanda interna tras un 2012 plagado de dificultades, pese al elevado precio de la gasolina y el aumento de los impuestos por la compra de turismos.

Las ventas de automóviles se dispararon un 12,43% durante los ocho primeros meses de 2013 en relación al mismo período del año anterior, según datos aportados el miércoles por la Asociación de Distribuidores Automovilísticos de Turquía (ODD), que marcan una vital recuperación tras un 2012 plagado de dificultades para el sector.

En un comunicado emitido a la prensa, la ODD señaló que las ventas combinadas de vehículos de pasajeros y comerciales ligeros alcanzaron entre enero y agosto de 2013 las 518.382 unidades. En ese intervalo, los turcos compraron un 20,94% más de turismos en relación al año anterior, pese a que hubo un descenso del 20,58% en las ventas de vehículos comerciales ligeros durante esos meses.

El sector del automóvil en Turquía vivió un 2012 complicado, con una demanda doméstica a la baja y un mercado europeo –su principal fuente de exportación- bajo mínimos por la crisis económica que sacude el viejo continente.

Los datos de la ODD son positivos en cuanto que la demanda privada de vehículos en el país euroasiático se ha mantenido al alza pese a factores importantes en su contra, como el aumento del precio del combustible en Turquía: uno de los países con la gasolina más cara del mundo, con la gasolina de 95 octanos sin plomo rondando los 1,70 euros/litro.

A ello hay que sumar los nuevos impuestos en la compra y matriculación de nuevos coches: el impuesto sobre consumo privado (ÖTV) para coches por debajo de los 1.600 cc pasó en octubre de 2012 del 37 al 40%.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet