En un comunicado publicado por la Confederación de Comerciantes y Artesanos de Turquía (TESK) ésta estima un incremento en el gasto que harán los turcos durante el Kurban Bayramı o la Fiesta del Sacrificio. Se trata de las festividades más importantes para los musulmanes que este año comenzará el 15 de octubre.
En palabras de Bendevi Palandöken, presidente de la TESK, se espera que “este ‘bayram’, solamente en ventas en los mercados de animales para el sacrificio, se espera llegar a los 4.000 millones de liras turcas (unos 1.500 millones de euros)”. Lo que supone un incremento de los 3.500 millones de liras turcas gastados en las 770.000 vacas y más de 2 millones de corderos vendidos en el 2012.
Durante los nueve días que durarán las festividades, tres más que el año anterior, se espera que Turquía gaste en total 10.000 millones de liras turcas (unos 3.700 millones de euros). Según el propio Palandöken, diferentes sectores de la economía se beneficiarán durante el Kurban Bayramı, algo que ha corroborado Başaran Ulusoy, presidente de la Asociación de Agentes de Viajes de Turquía (TÜRSAB), donde esperan durante dicha fecha a un millón de turistas domésticos que gastarán entre 900 y 1.400 liras turcas (330 y 520 euros) de media.
El Kurban Bayramı o Fiesta del Sacrificio (Eid al-Adha, en árabe), es una de las dos festividades más importantes para los musulmanes. En ella, se sacrifica a un animal - por lo general una vaca o un cordero – para rememorar el sacrificio que estuvo dispuesto a hacer el profeta Abrahám con su hijo Isaac. Es también costumbre ir a visitar a familiares y amigos.
0 Comentarios