Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Economía

El gobierno turco planea modernizar el 70% de su red ferroviaria

Tren alta velocidad

19-10-2013 - 18:30 CET | Hispanatolia

El tren de alta velocidad entre Estambul y Ankara, que está previsto inaugurar en pocas semanas, hará el viaje en tres horas y tendrá un coste inferior al de un billete de avión.

Turquía tiene en marcha planes para actualizar sus vías ferroviarias y dotarlas de doble sentido en un 70%, un notable incremento en comparación con el 4% actual, según anunció esta semana el ministro de transportes turco Binali Yıldırım, quien recordó que el 96% de la red actual es de una única vía y está anticuada.

"La vía doble, que se ha aplicado con éxito en las autopistas, está siendo ahora aplicada a los ferrocarriles. Sólo el 4% de nuestros 11.120 kilómetros de red ferroviaria covencional son de doble sentido: sólo 446 kilómetros en total. El 70% de la red ferroviaria convencional será duplicada en línea con nuestros objetivos para 2023 (aniversario de la fundación de la República", dijo Yıldırım durante una entrevista concedida el pasado martes.

El ministro declaró además que en diez años se espera que la red de alta velocidad turca alcance los 10.000 kilómetros. "Conectaremos 15 ciudades con la alta velocidad", afirmó Yıldırım, añadiendo que la red ferroviaria pasará de los 11.000 kilómetros actuales a 25.500 km.

Dentro de esta política de mejora y expansión de los ferrocarriles turcos está previsto que la compañía estatal ferroviaria de Turquía (TCDD) anuncie próximamenete una oferta pública por valor de unos 2.200 millones de euros para adquirir 106 unidades, bajo la condición de establecer una fábrica para la producción de vagones en Turquía.

Por otro lado se ha sabido que la línea de alta velocidad entre Ankara y Estambul, que se prevé abrir en el plazo aproximado de un mes, tendrá un total de nueve paradas: Polatlı, Eskişehir, Bozüyük, Bilecik, Pamukova, Sapanca, İzmit, Gebze y Pendik, varias de las cuales ya estaban en funcionamiento desde que se inauguró el tramo entre Eskişehir y Ankara.

Se prevé que el viaje en tren de alta velocidad (YHT, por sus siglas en turco) entre la capital turca y la urbe más poblada del país dure en total no más de tres horas. La línea estará conectada a su llegada a Estambul con el Marmaray, el sistema ferroviario submarino que atravesará el Estrecho del Bósforo bajo el agua desde la estación de Pendik, permitiendo conectar por tren Asia y Europa.

El director de la TCDD, Süleyman Karaman, declaraba hace unos meses que la idea es adoptar una política de precios para el tren de alta velocidad que la haga más económica que los aviones, lo que permitirá a los trenes competir por los pasajeros con la aviación comercial.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet