Turquía aspira a superar los 300 millones de euros este año en concepto de exportación de series de televisión, según anunciaron representantes del sector que asistieron esta semana a la MIPCOM de Cannes, una de las ferias de la industria televisiva más importantes del mundo.
En la última década, las series turcas han pasado de recaudar una media de 440 euros por capítulo a venderse por más de 176.000 euros por episodio a otros países, a medida que Turquía –país invitado de honor en la MIPCOM de este año- se ha ido posicionando como el segundo mayor exportador de telenovelas del mundo, sólo por detrás de Estados Unidos.
Así, mientras que las exportaciones de contenidos para televisión producidos en Turquía no llegaban a los 9.000 euros en 2004, las previsiones para 2015 son que rondarán en total los 308 millones de euros, con series que han cosechado gran fama en países de Oriente Medio, Europa del Este y los Balcanes, y recientemente también en Latinoamérica.
“Turquía ha exportado ya programas de televisión y telenovelas a más de 80 países, desde el Medio Oriente a Europa del Este. El objetivo del Ministerio de Economía es que las exportaciones de series de televisión alcancen los 1.000 millones de dólares (880 millones de euros) para el año 2023”, declaró a la prensa turca el presidente de la Cámara de Comercio de Estambul, İbrahim Çağlar.
Çağlar señaló además que las series tucas llegan actualmente a una audiencia de 400 millones de personas por todo el planeta, con los países escandinavos y de América Latina como principal mercado de expansión futuro para el sector. Asia, y especialmente Indonesia, Malasia, China e India, son otros de los países en los que las compañías de distribución turcas tienen puesta la mirada.
Cerca de 400 representantes turcos del sector y muchos conocidos actores de televisión del país euroasiático han asistido a la edición de este año de MIPCOM, incluyendo a Halit Ergenç, que ha sido protagonista en series turcas de gran éxito como “El Siglo Magnífico” –interpretando al Sultán Solimán el Magnífico- o “Las Mil y Una Noches” (en el papel de Onur Aksal); también estuvieron Kıvanç Tatlıtuğ, actor y modelo que protagonizó series como “Amor Prohibido” (Aşk-ı Memnu, en turco) o “Kuzey Güney”
Otra de las asistentes fue Beren Saat, considerada una de las actrices mejor pagadas de la historia de Turquía y que protagonizó junto a Tatlıtuğ la serie Aşk-ı Memnu o más recientemente “Fatmagül”, emitida con gran éxito en más de 50 países incluyendo América Latina. Su último papel como protagonista ha sido en la serie recién rodada Muhteşem Yüzyıl-Kösem (“El Siglo Magnífico-Kösem”, en español), un Spin-off de “El Siglo Magnífico” donde interpreta a Kösem Sultan, considerada una de las mujeres más poderosas de la historia del Imperio Otomano.
0 Comentarios