Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Economía

La compañía Turkcell ofrecerá acceso ininterrumpido a Internet 4.5G en el mar

Turkcell telefonia

27-02-2017 - 16:30 CET | Hispanatolia

Desarrollada por ingenieros turcos para Turkcell, una nueva antena rotatoria que puede ser instalada en barcos permitirá una cobertura sin interrupciones de Internet 4.5G mientras se viaja por mar.

Turkcell, la compañía líder en servicios de telefonía móvil en Turquía, ha anunciado el desarrollo de una antena de telecomunicaciones que permitirá ofrecer conectividad a Internet de forma ininterrumpida en el mar.

Desarrollada por ingenieros turcos, el dispositivo puede ser instalado en buques y otros barcos tales como ferries y cambia automáticamente su orientación en función del curso que siga el navío, para así recibir la señal más intensa disponible emitida por la torre de comunicación más próxima en tierra.

Esto permitirá una cobertura ininterrumpida de Internet 4.5G (en el mar)”, subrayó la empresa en un comunicado dado a conocer el pasado viernes. La nueva antena ya ha sido probada con éxito en varios de los ferries rápidos que conectan el puerto de Yenikapı en Estambul con la provincia de Yalova, al sur del Mar de Mármara.

Según explicó el vice presidente ejecutivo de Tecnologías de Redes en Turkcell, Gediz Sezgin, la nueva antena rotatoria pondrá de este modo fin a las interrupciones que a menudo se experimentan en las conexiones de datos cuando se navega por el mar. “Gracias a este sistema, nuestros clientes ahora podrán disfrutar de comunicación ininterrumpida y de calidad mientras viajan por mar”, subrayó Sezgin.

Los tres grandes operadores de telefonía móvil de Turquía, Turkcell, Vodafone y Avea (que opera bajo la marca única de Türk Telekom desde enero de 2016) han invertido un total de 3.900 millones de euros -1.900, 918 y 1.100 millones de euros, respectivamente- desde que a finales de agosto de 2015 obtuvieran las licencias para ofrecer servicios en la red 4.5G de Turquía, tras un concurso público organizado por la Autoridad de Tecnologías de la Información y la Comunicación (BTK).

El ministro de Comunicaciones de Turquía, Ahmet Arslan, afirmó el pasado diciembre que el número de suscriptores a banda ancha en el país euroasiático había alcanzado ya los 59,1 millones durante el tercer trimestre del año, siendo el 83% usuarios de Internet de banda ancha en telefonía móvil. Así mismo Arslan destacó entonces que el número de suscriptores de telefonía móvil en Turquía había alcanzado los 74,5 millones, siendo el 61,3% de ellos usuarios de tecnología móvil de cuarta generación, tanto 4G como 4.5G.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet