Las primeras traviesas de la futura línea de alta velocidad (Yüksek Hızlı Tren o YHT, en turco) que unirá la capital turca, Ankara, con la provincia oriental de Sivas, fueron colocadas el domingo en una ceremonia que marca la expansión de la creciente red de alta velocidad del país euroasiático.
Al acto inaugural del domingo celebrado en el distrito de Yerköy, en la provincia de Yozgat –donde se sitúa el punto medio del trayecto de la nueva línea- asistieron el vice primer ministro y portavoz del gobierno turco Bekir Bozdağ, el ministro de Educación Nacional Ismet Yılmaz, el ministro de Transportes, Comunicaciones y Asuntos Marítimos Ahmet Arslan, y el propio gobernador de Yozgat, Kemal Yurtnaç, entre otras autoridades.
“Todas las obras de este proyecto de ferrocarril serán terminadas en un año”, afirmó Arslan durante la ceremonia, prometiendo que la nueva línea de alta velocidad, que permitirá reducir el tiempo de viaje entre Ankara y Sivas a sólo dos horas, entrará en servicio en 2019.
El proyecto, con un coste total estimado en 9.000 millones de liras turcas (unos 1.800 millones de euros), supondrá la construcción de una línea de alta velocidad de 405 kilómetros de longitud que incluirá 49 túneles, según detalló el ministro, y que atravesará las provincias anatolias de Kırıkkale y Yozgat para unir Ankara con Sivas: una distancia que actualmente lleva 5 horas en coche y hasta 10 horas en tren convencional, y que se reducirá así a sólo 2 horas de tiempo.
La primera línea de alta velocidad del país conectó las ciudades de Ankara y Eskişehir, y posteriormente se amplió hasta Estambul, siendo inaugurada por completo a finales de julio de 2016. Su coste rondó los 3.200 millones de euros.
Actualmente otra línea que conectará Ankara con la tercera mayor ciudad de Turquía, İzmir (Esmirna), está a punto de completarse y su inauguración está prevista también para 2019. Con un coste estimado en 4,900 millones de liras turcas –casi 1.000 millones de euros- permitirá realizar en sólo tres horas y media un trayecto que actualmente supone más de 8 horas en coche y unas 14 horas en tren.
Otros proyectos de alta velocidad en marcha son las líneas Bursa-Bilecik, Konya-Karaman-Ulukışla (Niğde), y Mersin-Adana-Osmaniye-Gaziantep. Además el ministro de Transportes anunció el año pasado planes para la construcción de otra línea de alta velocidad que conectará Eskişehir con la ciudad mediterránea de Antalya, en la costa sur del país.
0 Comentarios