Turquía adoptará un nuevo enfoque económico bajo su nuevo sistema de gobierno presidencialista que buscará un crecimiento económico firme, sostenido y basado en una “mentalidad estratégica”, según anunció el viernes el nuevo ministro de Tesorería y Finanzas del país, Berat Albayrak, al presentar lo que ha sido calificado como el “nuevo modelo económico turco”.
Albayrak prometió implementar este nuevo modelo económico, que busca crear una economía que ofrezca un mayor nivel de vida a sus ciudadanos, en cooperación con “todos los inversores nacionales e internacionales”, al tiempo que aseguró que la independencia del Banco Central será uno de sus principales pilares.
“Uno de los elementos más importantes de nuestro nuevo modelo económico es que tendrá un enfoque decidido”, dijo Albayrak durante un evento organizado el viernes en el Palacio Dolmabahçe de Estambul ante los principales representantes del sector privado.
“Otro de nuestros principios fundamentales es establecer una plena independencia de la política monetaria. Evito hablar todo lo que puedo del Banco Central, y cuando tengo que hacerlo uso el lenguaje con cuidado. La independencia del Banco Central debería ser siempre un principio, es algo muy importante. Reforzar la estabilidad financiera será uno de nuestros objetivos altamente prioritarios”, insistió el ministro.
Según Albayrak, uno de los principales objetivos de las reformas económicas será garantizar un crecimiento de entre el 3 y el 4% en 2019, así como reducir la inflación a tasas de un sólo dígito. “Se prevé que el actual déficit se equilibre en torno al 4%”, agregó el ministro, destacando que el programa de ahorro en el sector público puesto en marcha este año continuará a medio plazo.
Albayrak también indicó que su ministerio continuará implementando nuevas medidas para reducir el déficit presupuestario a en torno a un 1,5% del PIB de Turquía. “Se buscará específicamente la inclusión de inversores extranjeros y fondos internacionales en los proyectos de infraestructuras”, añadió.
Erdoğan: “No perderemos la guerra económica”
Por su parte el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan expresó también su confianza sobre el futuro de la economía turca durante un discurso ofrecido en la provincia septentrional de Bayburt, poco antes de que Albayrak presentara su programa económico para el país.
Criticando nuevamente a lo que definió como “lobbies de los intereses”, Erdoğan aseguró a los turcos que no deben preocuparse: “Tenemos medidas para protegernos contra todas las opciones negativas”. “No perderemos la guerra económica”, dijo en referencia a lo que consideró ataques desde el extranjero que están tratando de debilitar la lira turca y la economía de Turquía.
“Si tenéis dólares, euros u oro bajo vuestra almohada, id a los bancos y cambiarlos por liras turcas. Esto es una lucha nacional... Esta será la respuesta de mi pueblo a aquellos que nos declaran una guerra económica”, añadió el presidente turco insistiendo en su llamamiento a los ciudadanos para que compren liras y apoyen así a la divisa nacional turca, que ha perdido más de un 20% de su valor en lo que va de año y que este viernes alcanzó mínimos históricos frente al dólar y el euro por el anuncio del gobierno Trump de nuevos aranceles contra las importaciones de acero y aluminio de Turquía.
Erdoğan se reafirmó también en que las “oleadas de inestabilidad financiera creadas artificialmente” que está sufriendo Turquía no tienen en cuenta la fortaleza de la economía turca, que no afronta actualmente “ni un solo problema” ni a nivel macroeconómico, ni en su sistema productivo o bancario.
0 Comentarios