Turquía ocupa el 7º lugar en un estudio llevado a cabo por la multinacional financiera británica HSBC entre los lugares preferidos por los extranjeros para vivir y trabajar, por delante de países como Alemania o los Emiratos Árabes Unidos (EAU), gracias a la hospitalidad de los turcos y un coste de la vida menor para los expatriados en comparación con otros países de Europa.
El estudio, titulado Expat Explorer y que cumple su 12ª edición este año, se basa en un sondeo llevado a cabo entre 18.000 expatriados de 163 países diferentes, y establece un ranking de los mejores países para vivir y trabajar en el extranjero en términos de calidad de vida, conciliación de la vida laboral y personal, ingresos financieros, y vida familiar. Está considerado como uno de los de mayor prestigio para quienes se plantean vivir o trabajar en el extranjero.
El ranking de este año está encabezado por Suiza, que sube en 2019 un total de 8 puestos con respecto al informe del año pasado; le siguen Singapur, Canadá, España (que sube 13 puestos este año), Nueva Zelanda y Australia, mientras que Turquía ocupa el 7º lugar tras haber escalado nada menos que 22 puestos respecto a la posición que ocupaba en 2018.
Un 62% de los 18.000 expatriados consultados para realizar el informe destacan que su estándar de vida en Turquía es mejor que el de sus países de origen, y más de la mitad subrayan que viviendo y trabajando en Turquía disponen de más tiempo para sus aficiones o para pasar con su familia.
Casi el 70% de los expatriados destaca la hospitalidad y la seguridad de Turquía
Un 55% de los extranjeros preguntados afirma que en Turquía puede permitirse comprar una buena casa y un buen coche, y un 69% asegura que se siente seguro en el país y que sus habitantes son muy amistosos. Además la mayoría de los expatriados residentes en Turquía que participaron en el estudio dicen que el equilibrio entre tiempo dedicado al trabajo y a su vida personal es mucho mejor en comparación con sus países de procedencia.
Otros datos a destacar son, por ejemplo, que un 59% de los extranjeros que trabajan en Turquía afirma disponer ahora de más tiempo para viajar, y que un 57% asegura disponer de más tiempo libre para aprender nuevas habilidades como buceo, cocina o un nuevo idioma.
Una mayoría de los expatriados en Turquía destaca también el hecho de vivir en ciudades con una gran riqueza histórica y cultural y muchos parques, y un 59% dice vivir en ciudades donde existe una amplia oferta cultural. Más de la mitad de los entrevistados destaca además la buena calidad de la comida turca y en general de los alimentos en Turquía.
“Con cielos soleados y un coste de la vida bajo, el país es también ideal como destino para la jubilación, y su cultura hace honor al dicho ‘hay algo para todo el mundo’ gracias a una fascinante combinación de tradiciones de Oriente y Occidente”, destaca el estudio de HSBC, donde Turquía obtiene alta puntuación en términos de cultura, acogida de la comunidad local, y facilidad para asentarse.
El idioma y ciertas barreras culturales, los principales obstáculos para vivir en Turquía
“Prepárate para quedar encantado. Los turcos son la gente más amistosa que jamás me he encontrado”, subraya uno de los expatriados participantes en el sondeo. “Abraza la buena naturaleza y hospitalidad de la gente, e intenta aprender unas pocas frases de turco cada mes”, dice otro extranjero llegado a Turquía.
A pesar de esto, el informe afirma también que los expatriados que opten por trasladarse a Turquía necesitarán tiempo para aprender ciertas particularidades de la cultura turca, y hace hincapié en la barrera inicial que supone el idioma, así como en la “frustrante actitud conservadora de algunos turcos”.
Todas estas son barreras que no obstante -concluye el estudio- quienes quieran vivir y trabajar en Turquía pueden superar “muy rápidamente” gracias a “la deliciosa cocina turca, el clima cálido y la amabilidad de sus habitantes”.
3 Comentarios
Mariana Garcia el Miércoles, 3 de Junio de 2020 a las 23:01:10
Ya me quieroooo irrr a vivir a Turquia...estoy investigando buen...actualmente vivo in Miami USA
y la verdad me encantaria irme a Turquia, al menos vistar primero y seguir investigando y leyendo
Sobre como es vivir en Turquia...ah y tambien
Me encantaria encontrar el amor..porque no?
silvia molinillo el Miércoles, 3 de Junio de 2020 a las 05:20:20
soy argentina y mi sueño es ir a vivir a Turquía a sueño con cruzar el puente de Europa a el otro continente ♥....Algo imposible pero amo su cultura.Soñar no cuesta nada
veronica Chykurel el Jueves, 5 de Marzo de 2020 a las 19:50:22
Hola, estuve en Estambul la semana pasada, despues de muchos años de soñar y conocer ese pais tan querido ya que era la tierra de mis abuelos; He quedado sorprendida dela belleza y de la educacion y trato personal de sus habitantes; Tanto es asi, que quiero informacion de que tramites se necesitan para comprar una propiedad alla, alguien puede decirme¿ agradezco su atencion.
Mostrando del 1 al 3 de 3 registros.