Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Economía

1.320 trabajadores muertos este año en accidentes en Turquía

Trabajo accidentes laborales trabajadores

09-10-2019 - 00:00 CET | Hispanatolia

Julio es el mes más mortífero para los trabajadores en Turquía, mientras que la agricultura y la construcción suman casi la mitad de las muertes en accidentes en el trabajo.

Al menos 1.320 trabajadores han muerto durante los nueve primeros meses de este año víctimas de accidentes en Turquía, según un reciente informe publicado por la Organización de Salud y Seguridad en el Trabajo (İSİGM), una ONG turca que trabaja sobre temas de salud y seguridad laborales.

El documento señala que el pasado mes de septiembre 145 trabajadores perdieron la vida, si bien el mes más mortífero fue julio, cuando se registraron 178 fallecimientos; por el contrario el mes de este año con menos muertos en accidentes laborales fue marzo, con 114 muertes.

Un 48% de los empleados que perdieron la vida en septiembre pertenecía al grupo de edad de entre 28 y 50 años, apunta el estudio; otro 26% tenía entre 51 y 65 años, un 17% entre 18 y 27 años, un 3% superaba los 65, otro 3% tenía menos de 14 años, y otro 1% entre 15 y 17 años. Hay además un 2% del que se desconoce la edad.

A nivel geográfico, la provincia de Turquía que registró más muertes laborales en septiembre fue también la más poblada, Estambul, donde se localizaron 17 de los fallecimientos; el segundo lugar lo ocupó la provincia egea de İzmir (Esmirna) con 8 muertes registradas.

La agricultura y la construcción suman casi la mitad de las muertes

Por sectores, la agricultura y la construcción fueron los más mortíferos durante septiembre; concretamente el primer sector acumuló un 28% de las muertes totales en ese mes, mientras que la construcción por sí sola supuso un 21% de los fallecimientos.

De las 145 muertes que ocurrieron en septiembre, seis de los fallecidos eran menores de edad, mientras que 11 eran mujeres y 9 eran inmigrantes; de estos últimos, 4 procedían de Afganistán, dos de Uzbekistán, y el resto de Azerbaiyán, Rusia y Ucrania. En total durante los nueve primeros meses del año que aborda el informe, al menos 91 inmigrantes perdieron su vida en accidentes relacionados con el trabajo.

En cuanto a las causas de los accidentes, la mayoría de los fallecimientos se produjeron -por orden de mayor a menor- debido a accidentes durante el transporte, caídas desde alturas, aplastamiento por maquinaria pesada, ataques al corazón, descargas eléctricas, suicidios o actos de violencia.

El informe de hecho denuncia que pese a que las tres principales causas de accidentes laborales en Turquía nunca varían, nada se ha hecho para tratar de evitar las muertes de trabajadores durante el transporte, por caídas desde alturas o por lesiones causadas por maquinaria pesada.

Más sobre: Empleo

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet