Obreros y máquinas han comenzado la demolición del viejo aeropuerto Atatürk de Estambul, durante décadas el principal aeropuerto internacional de la ciudad, sustituido definitivamente a principios del pasado mes de abril por el nuevo aeropuerto de Estambul.
Cerca de un centenar de operarios han comenzado ya a trabajar en la fase inicial de desmantelamiento de las instalaciones del aeropuerto retirando varias partes sin uso de la terminal de carga, si bien el lugar aún sigue siendo utilizado por aviones militares, de carga y privados. Las autoridades turcas han asegurado que todos los materiales retirados serán reciclados para reducir el volumen de residuos.
Antaño uno de los cinco aeropuertos con más tráfico de Europa, desde el anuncio de su cierre ha habido todo tipo de rumores y noticias sobre el destino del aeropuerto Atatürk; inicialmente se habló de que cesaría todas sus operaciones una vez que el nuevo Istanbul Airport estuviese plenamente operativo, dejándose abierta la posibilidad de que sus terrenos fuesen destinados a uso urbanístico.
Más tarde sin embargo el ministro de Transportes e Infraestructuras de Turquía declaró que Atatürk continuaría funcionando para algunos vuelos de carga y del gobierno durante un tiempo, y de hecho a día de hoy aviones tanto de autoridades turcas como extranjeras continúan utilizando sus pistas. También se habló de la posibilidad de crear un gran centro de congresos y exposiciones para la ciudad.
El viejo aeropuerto Atatürk podría ser transformado en un jardín
Sin embargo en mayo del pasado el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan anunció que el lugar sería transformado en un gran jardín público "como los que hay en Inglaterra", como parte de un proyecto más amplio para crear una red de jardines similares por todo el país, pero desde entonces pocos detalles más de la idea han salido a la luz.
Construido como un aeródromo militar en 1912 durante los años finales del Imperio Otomano, en 1953 las instalaciones originales fueron ampliadas y convertidas en el aeropuerto internacional Atatürk, si bien no recibió este nombre hasta 1985 ya que anteriormente se le conoció simplemente como aeropuerto de Yeşilköy, por el barrio donde estaba situado.
En el momento de su cierre, el aeropuerto Atatürk de Estambul servía a cerca de 70 millones de pasajeros al año; el nuevo aeropuerto de Estambul, inaugurado sólo en su primera fase, tiene una capacidad inicial para 90 millones de pasajeros al año, pero se prevé que una vez se completen sus cuatro fases en la próxima década dará servicio a unos 200 millones de viajeros y será uno de los aeropuertos más grandes del mundo.
0 Comentarios