Las empresas turcas dedicadas a la fabricación de mascarillas han tenido que incrementar su producción hasta prácticamente triplicarla debido a la enorme demanda de países como China ante el brote del coronavirus.
De hecho, en las últimas semanas el COVID-19 se ha extendido a otros países del mundo, principalmente Corea del Sur, Japón, Irán e Italia, y en estos países la demanda de mascarillas de protección facial ha hecho que se agoten ante el pánico entre muchos ciudadanos, por lo que las empresas turcas -que tienen una capacidad de producir 10 millones de mascarillas al mes- han tenido que triplicar su producción.
Metin Demir, presidente del Sindicato de Empresarios de la Industria Turca de la Salud (SEIS), explicó a la agencia de noticias Anatolia que actualmente existen en Turquía 10 empresas dedicadas a la producción de mascarillas, 5 de las cuales son grandes compañías, y que todas ellas han tenido que incrementar su capacidad de producción debido a la elevada demanda que les llega desde China, donde el virus ha provocado ya más de 2.600 muertos.
Sin embargo y pese a que las firmas turcas han incrementado su capacidad de producción hasta las 30 millones de unidades al mes, sigue siendo insuficiente para cubrir la demanda de China, que paradójicamente era el mayor fabricante mundial de este producto antes de que surgiera la enfermedad.
El coronavirus ha detenido la producción en China
"China es la líder en la producción de elementos médicos desechables", señaló Demir. "Sin embargo, con la aparición de la nueva epidemia de coronavirus los stocks de mascarillas han desaparecido y además la producción se ha detenido, en un país que tiene 1.300 millones de habitantes", añadió.
Y es que según apunta Demir, ha sido la propia competencia feroz de China en el mercado la que le ha llevado a esta situación; el país asiático eliminó a varios productores de la competencia debido a los bajos precios de sus productos, y ahora que las necesita se encuentra con que no encuentra suficientes empresas fabricantes en el extranjero.
De hecho no sólo ha aumentado la demanda de mascarillas fabricadas en Turquía. El brote del coronavirus en China ha hecho que muchos países y grandes multinacionales miren a Turquía como país alternativo al que desviar la producción que hasta ahora mantenían en territorio chino, especialmente en industrias como la de tejidos y ropa o el acero.
1 Comentarios
Manuel Lopez Espejo el Lunes, 16 de Marzo de 2020 a las 16:50:12
Estamos muy interesados en Mascarillas por favor tenemos grandes clientes en países de arabia Saudí queremos 20 millones de mascarillas
Mostrando del 1 al 1 de 1 registros.