La pandemia ha disparado el precio del suelo destinado a vivienda en Turquía debido al enorme aumento de la demanda para la construcción de casas unifamiliares, un fenómeno causado por el temor a un futuro confinamiento por una nueva pandemia, pero que se suma al crecimiento de la demanda de pisos bajos y chalets que se venía notando ya en los últimos dos años por los últimos terremotos.
Los expertos señalan que la demanda es tal que las ventas de terrenos en Turquía para edificar superan ya al número de ventas de casas: sólo en los primeros 9 meses de 2021 se registraron 950.000 ventas de terrenos en todo el país, frente a 920.000 ventas de viviendas.
La demanda es especialmente alta en las provincias de İzmir y Muğla, en la costa sur del Egeo, así como en las provincias noroccidentales de Çanakkale y Balıkesir (Egeo norte), y en Antalya y Mersin, dos provincias de la costa mediterránea.
En las provincias con más demanda, los precios del suelo han crecido hasta un 178%
En İzmir los distritos donde existe un mayor interés de los compradores por adquirir terrenos son los de Seferihisar, Urla y Dikili; Datça, Bodrum y Marmaris son los que tienen más demanda en Muğla; cierran la lista los distritos de Geyikli (Çanakkale), Edremit (Balıkesir), Kaş (Antalya) y Anamur (Mersin).
“Algunos compran para trasladarse a estos terrenos y escapar de las ciudades, otros compran como inversión”, explicó en declaraciones a medios turcos Sertan Ünal, gerente de una inmobiliaria que opera en Turquía. Este creciente interés de los compradores está provocando consiguientemente que crezcan también los precios del metro cuadrado de terreno, especialmente en las provincias donde hay más demanda.
Y es que se constata que la preocupación por la pandemia ha terminado de disparar el precio del suelo para viviendas en Turquía; así por ejemplo, el precio del metro cuadrado de un terreno para edificar en la provincia de İzmir se ha disparado hasta un 178% en los dos últimos años, mientras que en Muğla los costes han crecido un 143%; los precios han aumentado también en Çanakkale (131%), Mersin (105%), Balıkesir (91%) y Antalya (87%).
0 Comentarios