Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Economía

Los rusos abren cuentas en Turquía para salvar sus ahorros

Turquia cajeros automaticos bancos

16-03-2022 - 16:00 CET Mónica Suárez | Hispanatolia

Muchos rusos viajan a Turquía por vacaciones o para huir del servicio militar. Ahora, abrir una cuenta en Turquía les permite evadir las sanciones.

El número de cuentas bancarias abiertas por rusos en Turquía se ha disparado en las últimas semanas, a medida que los ciudadanos de Rusia tratan de hallar formas de poner a salvo sus ahorros y esquivar las sanciones impuestas contra su país a raíz de la invasión de Ucrania.

Turquía es desde hace años uno de los destinos favoritos para los rusos, no sólo para pasar sus vacaciones, sino también incluso para fijar su lugar de residencia. Muchos rusos se trasladan a vivir a Turquía para huir del servicio militar obligatorio en su país, o simplemente por problemas derivados de la crisis económica y las sanciones impuestas contra Rusia.

A diferencia de aerolíneas privadas como Pegasus, la compañía aérea estatal turca Turkish Airlines mantiene vuelos regulares con Moscú desde Estambul; y si bien Turquía ha cerrado el paso por los estrechos a los barcos de guerra en respuesta a una petición de Ucrania, por ahora no se ha unido a las sanciones contra Rusia impuestas por Occidente.

Esta posición neutral del gobierno de Ankara, que ha hecho posible que hace sólo unos días los ministros de exteriores de Ucrania y Rusia se vieran cara a cara en Antalya por primera vez desde el inicio de la guerra, convierte también a Turquía en una especie de “refugio seguro” para los rusos que quieren escapar de los problemas en su país. Fuentes del sector bancario citadas por la prensa turca aseguran que en las últimas semanas se ha disparado la demanda de ciudadanos rusos que quieren abrir cuentas en bancos en Turquía.

Abrir una cuenta en Turquía permite a los rusos evadir las sanciones

En Rusia, el Banco Central ha limitado el número de transacciones con el extranjero y ha suspendido al menos hasta el 9 de septiembre el mercado de divisas con el rublo para evitar un colapso total de su moneda; además los ciudadanos rusos ahora tienen prohibido sacar más de 10.000 dólares de cuentas en divisas extranjeras en bancos rusos, de forma que cualquier cantidad superior sólo puede ser retirada en rublos. Unas duras medidas que están complicando la vida a los rusos, especialmente a aquellos que viven fuera de Rusia.

Cualquier ciudadano extranjero que quiera abrir una cuenta bancaria en un banco turco necesita tener una residencia en Turquía, un número fiscal, un número de teléfono móvil, y un pasaporte en vigor. Sin embargo, dado que el rublo ha dejado de ser una moneda convertible a otras divisas, los rusos están teniendo que abrir cuentas en Turquía en liras turcas.

Esto sin embargo podría ser una ventaja para los rusos. Según destaca la prensa turca, la lira ofrece dos ventajas a los rusos que tienen residencia en Turquía: por un lado, les permite seguir teniendo acceso a dinero con el que poder costear sus gastos; y por otro, tras abrir una cuenta en liras en un banco turco pueden abrir una cuenta en divisas extranjeras, y por tanto volver a participar en el sistema bancario internacional.

La previsión es que la demanda de ciudadanos rusos que abren cuentas en Turquía para salvar sus ahorros siga creciendo rápidamente, dado que todo apunta a que las sanciones impuestas por Occidente contra Rusia durarán o incluso empeorarán con el tiempo, aunque la guerra se acabe. Además, el sistema de pago con tarjeta MIR usado en Rusia, vital tras la salida del país de Visa y Mastercard, puede ser usado para transacciones en Turquía a través de bancos turcos como Vakıfbank, Ziraat Bankası o Iş Bank.

Más sobre: Rusia

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet