Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Economía

La inflación en Turquía se acercó al 85% en septiembre

Inflacion lira turca

03-10-2022 - 16:00 CET Mónica Suárez | Hispanatolia

En el último año los precios en Turquía han subido un 85% en la vivienda, un 93% en los alimentos, y un 40% en la ropa y el calzado.

La inflación en Turquía se acercó al 85% durante el mes de septiembre, según datos publicados este lunes por el Instituto Estadístico Turco (TÜİK), que confirman que el IPC pasó del 80,2% en agosto al 83,45% el mes pasado.

El coste de la vivienda se incrementó en un 9,9% en septiembre con respecto al mes anterior, siendo la subida del 84,67% si se compara con septiembre de 2021, mientras que la educación se encareció entre agosto y septiembre un 6,99%, las comunicaciones un 3,4%, la hostelería un 2,43%, los alimentos y bebidas no alcohólicas un 1,97%, y la ropa un 1,46%.

Si se compara con los datos de hace un año, la subida del precio de los alimentos acumulada en septiembre es del 93%, mientras que la ropa acumula un aumento de precios en el último año del 40,3%.

La escalada de los precios es uno de los principales problemas que atraviesa en estos momentos la economía turca, agravada por el encarecimiento de las importaciones de energía y alimentos a causa de la guerra en Ucrania. El Banco Central Turco, que mantiene pese a todo una política de bajos tipos de interés, prevé que a finales de 2022 la inflación interanual en Turquía se sitúe en torno al 60,4%, aunque no se descarta que tenga que revisar de nuevo esta cifra al alza.

Más sobre: Inflación

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet